IRAPUATO, GTO. A 16 DE JULIO 2025.- Durante cinco años le lloró frente a la tumba, pensando que se trataban de los restos de su hija Dulce Alejandra Marmolejo López, porque así se lo hizo saber la Fiscalía de Guanajuato, pero hoy la misma autoridad le informó que tenían que exhumarlos, porque al parecer no eran los de la joven.
A través de su página de Facebook, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas «Hasta Encontrarte» detalló que la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato llamó a una de sus integrantes para informarle que debían exhumar los restos de su hija cinco años después de su entrega por irregularidades.
«Porque en los restos humanos que le entregaron pueden estar los restos de otras personas desaparecidas sin identificar, y en algunos meses le regresaran los restos de su hija para hacer la sepultura nuevamente», indignado informó el colectivo.
Dulce Alejandra Marmolejo López desapareció el 16 de julio del 2020 en Irapuato y supuestamente fue hallada sin vida cuatro días después.
«Sus restos se entregaron a su familia el 29 de agosto de 2020. Hoy, a 5 años exactos de su desaparición, la falta de protocolos y la negligencia en el actuar de la Fiscalía General del estado de Guanajuato nos demuestran una vez más que no es posible confiar en una institución que falla una y otra vez».
«Las dudas que surgen son múltiples: ¿cómo fue que hicieron el proceso de identificación del cuerpo?, ¿tienen la mínima idea de lo que entrega?, ¿quiénes son las otras personas que pudieron estar enterradas todo este tiempo junto con Dulce?, ¿cómo asegurar que esto no ha pasado a otras familias, que no hay otras equivocaciones en restituciones y entregas?, ¿cómo garantizar que esto no volverá a pasar?», demandó el colectivo «Hasta Encontrarte».
Derivado de esto, exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato mecanismos que garanticen una entrega digna a las familias, restitución, memoria digna y garantías de reparación y no repetición.
«A la Comisión de Atención a Víctimas un acompañamiento real y cercano, pues en la exhumación la madre de Dulce no tuvo el acompañamiento debido por parte de su asesor, así como peritos independientes que acompañen el caso, pues la confianza en la Fiscalía es inexistente», demandó.
A la indignación se sumó Amnistía Internacional México, quien dijo que esta es una nueva muestra de negligencia institucional y revictimización, que pone en duda la dignidad de las entregas, la certeza forense y el derecho a la verdad.
«A cinco años de su desaparición, la Fiscalía de #Guanajuato informó que exhumará sus restos por posibles irregularidades: podrían haber entregado restos mezclados con los de otras personas desaparecidas», explicó.
Amnistía Internacional México agregó que se suman a la exigencia de entregas dignas, acompañamiento real a las familias, peritajes independientes y garantías de no repetición.
Sepultó y despidió a su hija; 5 años después la Fiscalía le informa que no es Dulce Alejandra