Gobierno Municipal adeuda casi dos millones de pesos a Sistema de Agua Potable, ciudadanos 20 mdp

BASE para foto nota 1200 x 600 20

SALVATIERRA, GTO. A 19 DE NOVIEMBRE DEL 2024.- Aunado a las diferentes deudas que les dejó la anterior administración municipal al gobierno actual de Salvatierra, se tiene además un adeudo de casi dos millones de pesos al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvatierra (SMAPAS); aunque no solo el gobierno, sino que existe una gran lista de deudores de este servicio,  sumando una cartera vencida de cerca de 20 millones de pesos, por parte de los usuarios.

Daniel Sámano, Presidente Municipal, dijo  sorprenderle que ni siquiera se pagó el propio consumo y servicio de agua… “Lo cual es lamentable, porque tenemos que de igual manera contribuir, para las mejoras de recaudación y para las mejoras también de los problemas que nos aquejan de agua potable”, refirió el edil.

Dijo que actualmente están lidiando con los problemas de agua, por lo que consideran diversas alternativas, como un nuevo pozo, y que se trabaja para que el sistema de agua sea autosustentable, tanto en nómina, como de obra y así mejorar el servicio para los salvaterrenses.

“Creo que es lamentable que tengamos un adeudo tan grande, pero no solo es el municipio, también son ciudadanos que llevan ya rezagos considerables y yo los invito a los ciudadanos que adeudan grandes cantidades de agua, a que se acerquen” invitó el Presidente Municipal.

Señaló que están en la mejor disposición de llegar a un acuerdo, pero no permitirán que se caiga en un privilegio o morosidad, pues esto afecta a todos.

En ese sentido, expuso por medio de gráficas a lugares y “deudores”, con montos desde los 20 mil pesos hasta los 92 mil pesos.

El Mercado Hidalgo, Zaragoza, Portal del Carmen, Arteaga, Privada Madero e Hidalgo, son de los deudores más altos, por lo que dijo que se busca llegar a un acuerdo y hacer convenios, al igual que Presidencia Municipal, destinará recurso para ellos pagar su cuenta.

“Yo los invito, no vamos a, de inmediato hacer el corte de agua, sin antes no platicar con ellos, dialogar con ellos, conciliar con ellos, quizás hacer convenios, pero sino se acercan, nos vamos a tener que ver en la necesidad de cortarles el servicio, van a ser exhibidos públicamente, lo cual no queremos llegar a ese punto”, sentenció.

Finalmente señaló que no se le hace justo que personas que sí pagan su agua, con esfuerzos, “completando”, acuden a pagar el servicio y muchos de los deudores son con grandes negocios y no pagan.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores