VILLAGRÁN, GTO. A 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025.- Ofrecer servicios de acompañamiento, asesoría legal, ofrecer los distintos programas para las mujeres, representación jurídica, orientación, redes comunitarias, autonomía, empoderamiento femenino y salud, es de lo que se podrá encontrar en el edificio “mujeres fuertes” que se inauguró este viernes en Villagrán.
Este edificio se encuentra a la vuelta de la Presidencia Municipal, ya se contaba con el inmueble, por lo que únicamente se realizó una inversión aproximada de 60 mil pesos para la rehabilitación, además del mural que se pintó afuera.
Se realizó un acto protocolario en el que asistieron diversas personalidades como diputados locales, senadores, la activista Olimpia Coral Melo y más.
“Es un espacio de servicios, el cual a todas las mujeres de Villagrán identifiquen que ya hay un espacio para ellas, porque en la administración pasada, este intento de edificio era una oficina por casa de la cultura, en un espacio muy alejado de Villagrán donde las mujeres tenían que transbordar y ahora está en lo más céntrico que se puede buscar, ofrece atenciones psicológicas, jurídicas, social, también tenemos a la procuraduría para las niñas, niños y adolescentes, es un esquema integral”, declaró Cinthia Teniente Mendoza, presidenta municipal de Villagrán.
Por lo que se ofrece un espacio libre y seguro contra la violencia de género y que las mujeres sepan, que es un lugar para ellas.
Durante el acto protocolario, la edil resaltó que el 51% de las personas que viven en Villagrán son mujeres, por lo que este lugar ofrecerá a más de la mitad de habitantes servicios para ellas.
Señaló que el nombre de mujeres fuertes es sencillo, pero contundente, siendo un acto de resiliencia y de la lucha por la igualdad de género.
La senadora Malú Micher, señaló que estos lugares son para aplastar el machismo, pues es una tierra de mujeres, y que a través de los años, la lucha de mujeres ha avanzado, pues antes no estaba tipificado el feminicidio ni la perspectiva de género.
También añadió que muchos de estos centros deben ser anónimos, por su naturaleza, pues muchas mujeres acuden a estos lugares huyendo, en riesgo e invitó a la alcaldesa que este edificio deberá tener seguridad para las mujeres.
Finalmente, se realizó el corte de listón, el recorrido por el lugar y la invitación a que las mujeres acudan por cualquiera de los servicios que se ofrecen.