Instituto de la Mujer ha recibido más de 30 casos de violencia en lo que va de 2025

MUJERES SALVATIERRA

SALVATIERRA, GTO. A 06 DE MARZO 2025.- En lo que va de este 2025, en el Instituto de la Mujer Salvaterrense se han atendido de 31 a 35 casos de violencia de género.

Berenice Magaña García, jefa de área del Instituto de la mujer Salvaterrense dijo que el número de denuncias es variado, dependiendo de la temporada.

“Como lo fue en el caso del mes de noviembre y diciembre, tuvimos más presencia de ellas, hubo más casos de violencia, lo que ha sido ahorita en el año, llevamos aproximadamente 31 a 35 atenciones de casos de violencia”, declaró Magaña García.

Estas denuncias son principalmente de mujeres que viven en comunidades, detectando varias como focos rojos en violencia de género, esto por la educación de épocas pasadas que se han ido heredando y transmitiendo.

“Lamentablemente hay comunidades en las que todavía se tienen muchos picos de conducta que se repiten en generaciones pasadas”, señaló.

Aunado a eso, también asisten mujeres al instituto para atención psicológica, en busca de ayuda jurídica y la mayoría por violencia que han sufrido.

“Ya sea violencia psicológica, también se da mucho la violencia física, la violencia de pareja, de género y son las principales por las que acuden”, refirió.

Se han dado cuenta que la mayoría de mujeres que asisten por violencia física, viene por parte de las parejas y se ha detectado el patrón del consumo de alcohol o drogas.

“En el instituto les brindamos asesoría jurídica, principalmente por si quieren presentar una denuncia, por violencia principalmente, hay situaciones en las cual no es hay necesidad de llegar a eso pero siempre se les ofrece esta opción, a veces no llega a denuncia pero hay mujeres que se quieren divorciar, presentar lo que es la pelea por la custodia de los hijos, la patria potestad, y nosotros les brindamos cualquier tipo de asesoría jurídica”, reiteró.

También se brinda atención psicológica, además de canalizar con las instituciones y autoridades pertinentes en caso necesario.

Uno de los problemas que se han enfrentado es que muy pocas mujeres deciden presentar denuncia, por lo que se realizan campañas de fomento la denuncia, pues es el primer paso para tener un antecedente o referencia y sobre todo protección.

“Hay veces que ellas aceptan, hay veces que en la primer instancia la toman, nosotros las acompañamos, la mayoría no quiere presentarlo, lo que quiere es atención psicológica tanto a sus hijos como ellas”, finalizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores