Invertirán 2.5 millones para rehabilitar rastro municipal; lleva dos meses cerrado

rastro juventino

JUVENTINO ROSAS, GTO., A 02 DE AGOSTO DEL 2022.-El Gobierno Municipal invertirá 2 millones 500 mil pesos para la rehabilitación del rastro municipal, ya que se encuentra suspendido desde el 02 de junio por observaciones en infraestructura y buenas prácticas.

Así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Fernando Gasca Almanza, al informar que la Secretaría de Salud, a través  de la Jurisdicción Sanitaria señaló 48 observaciones que van desde falta de drenaje, hasta el degollamiento de animales en el suelo.

“El Rastro no está en las condiciones en infraestructura paras operar debidamente y eso ha generado que las practicas sean insalubres, muchas cosas que no deben hacerse jamás, como es desollar los animales en el suelo y ahorita vamos a meterle como 2 millones 500 mil pesos aproximadamente, para rehabilitar muchas cosas tanto en infraestructura, en sanitarios, agua, limpieza, adquirir herramientas como debe de ser y operar en condiciones sanitarias”.

Agregó que proyectan concluir los trabajos de rehabilitación a finales de agosto, para reiniciar operaciones antes del mes patrio.

El primer edil señaló que dicha inversión únicamente es para que la Jurisdicción Sanitaria los permita operar, sin embargo para subsanar las 48 observaciones al 100%, necesitan 1 millón 500 mil pesos más, proyecto que resolverán en próximos meses.

(¿Quedarían ya subsanadas todas las observaciones?) No, desgraciadamente no, yo creo que el diseño inicial tuvo muchas carencias, no las podemos cubrir todo de momento, por ejemplo se requiere un incinerador que eso nos costaría como 1 millón 500 mil pesos, que no podemos hacer ahorita hasta arreglar el problema jurídico, lo básico es lo que vamos ahorita a subsanar”.

Gasca Almanza explicó que desde hace 10 años, fecha en que se construyó, la empresa “ENTO” inició un proceso legal en contra del municipio, proceso que le ha costado al gobierno cerca de 9 millones de pesos y agregó que aún hay una demanda por definirse en el cual la constructora pide 3 millones de pesos más.

“El rastro hay un proceso legal entre el municipio y el constructor, desde hace aproximadamente 10 años que no se ha resuelto y la cuestión es que sin arreglarse, sin dar por finiquitado ese asunto, la administración anterior hizo que los tablajeros se pasaran al rastro nuevo sin haber liquidado ese asunto”, declaró Fernando Gasca.

“Hace poco hubo una sentencia del tribunal en el que tuvimos que pagar 4 millones, en la administración pasada también había perdido unos juicios y había erogado como 5 millones, todavía hay un proceso que está por definirse, ellos exigen el pago aproximadamente como de 3 millones más por cuestiones de financiamiento”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 177K suscriptores