LEÓN, GTO. 11 DE DICIEMBRE 2024.- El líder de la organización de taxis Línea Dorada y de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato, José Luis Guerrero Mendoza, exigió al “Nuevo Comienzo” aplicar la ley y hacer valer el Estado de Derecho ante el aumento de taxis ejecutivos piratas.
Señaló que el aumento de vehículos de alquiler que no cuentan con los permisos para operar, a pesar de pertenecer a la plataforma UBER, ha generado un gran daño para los 12 mil concesionarios de taxis verdes en el estado.
“En cuanto hay un incidente de alguna infracción por cualquier motivo por carro particular, efectivamente ya amenazan. Yo les decía, cuando tienes un perro chiquito pues lo pateas y lo sacas de la casa, pero cuando el perro crece, le gruñes y tú te sales, cambia totalmente; han dejado crecer, tenemos que exigirle a la autoridad que efectivamente aplique la ley y que prevalezca el estado de derecho”, afirmó.
Dijo que la sobreoferta de taxis ejecutivos sin permiso no solo genera una afectación económica sino también representa un gran riesgo para la seguridad de los ciudadanos que son trasladados en dichas unidades.
Agregó la aparición de grupos de taxis ejecutivos como “Reacción 18” quienes suelen presionar a la autoridad estatal para conseguir sus fines y que incluso llegan a “amedrentar” a la autoridad.
“Para eso está la autoridad para pedir el apoyo de las Fuerzas de Seguridad e inhibir y erradicar este tipo de amenazas, y se convierte en un tema político, porque efectivamente Reacción 18 son de Morena y es como amenazan y presionan”, resaltó.
Dijo que otra problemática a la que se están enfrentando es al aumento de motos que funcionan como taxi; los cuales no solo representan una afectación a los taxistas tradicionales sino que representan un riesgo para la seguridad y la salud de los usuarios.
“Es importante el llamado a la autoridad para inhibir y erradicar la proliferación de mototaxis que hay en el municipio, aquí hay tres temas que considerar, primero la salud, imagínense presten un casco a muchas personas, han incrementado los accidentes de motos y no se dice que venía en servicio, y por último no cuentan con un seguro”, advirtió.
Aunque dijo que no existe una cuantificación del daño que están ocasionado las plataformas de taxis ejecutivos, dijo que ante la falta de actuación de la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es momento de que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sí actué en contra de los taxis ejecutivos piratas.