Municipio rehabilita con 32 mdp el Parque del Cerrito

Rehabilitacion parque del cerrito

APASEO EL GRANDE, GTO. A 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- Con nueva iluminación, cancha de usos múltiples y plantación de árboles nativos reforman el Parque del Cerrito, una zona que anteriormente se encontraba en malas condiciones

Esta rehabilitación se hizo con un presupuesto de 32 millones de pesos.

“20 millones fueron de recurso estatal y doce aproximadamente de recurso municipal y pues bueno, venimos ahí, insisto, con las gestiones para poder seguir mejorando todavía más este espacio” declaró Marco Ornelas Magaña, director de Obras Públicas de Apaseo el Grande.

Esta rehabilitación consta de gradas techadas, cancha de uso múltiples, área de juegos para 100 niños, se sembraron 70 árboles nativos de la región, la cancha de futbol empastada, 45 luminarias alrededor de todo el parque, trota pista, área para ejercicios y área para los jugadores, además de una bahía para el transporte público.

“Es el primero en su categoría en todo el municipio y seguramente de muchos municipios colindantes, es la primera cancha de pasto sintético con medidas reglamentarias y con la iluminación que la FIFA y que las normas nos marcan para tener un juego profesional en este campo”, puntualizó.

Estas adecuaciones se hicieron en apoyo y diálogos con los habitantes de la comunidad, pues cada uno expresó su necesidad, su sentir y de cómo debería estar el lugar. Además de que el diseño nace del programa “alcalde en tu calle” donde se escuchan las necesidades de los vecinos, mismas que presentan a las diferentes autoridades municipales.

“Ellos fueron los que propusieron la trotapista, ellos fueron quienes propusieron un campo de futbol empastado, ellos, los niños fueron y nos dijeron: yo quiero un juego de esta forma, uno de los niños fue quien se le ocurrió que fuera un barco pirata, entonces de eso se trata”, puntualizó Ornelas Magaña.

Esta es la primera etapa, pues en un espacio que todavía queda, se colocará un faro del saber, para ofrecer un espacio de esparcimiento, diversión y aprendizaje para la ciudadanía.

“Algo que hicimos e hizo la diferencia de entrada, es la iluminación, la iluminación hace que la gente venga y utilice y así como ellos vienen y utilizan el espacio, sacan a aquellas personas que no queremos que estén aquí, aquellos que en su tiempo venían a tomar, se drogaban, que el permiso de la ciudadanía al no estar aquí era un espacio para ellos, ahora, es un espacio para la familia completamente”, finalizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores