COMONFORT, GTO. A 03 DE JULIO DE 2024.- Comonfort participó en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se celebró en Texas, Estados Unidos; con el objetivo de darse a conocer, crear oportunidades de negocios y seguir posicionándose como un destino turístico de talla internacional.
“La secretaría federal de Turismo organizó un evento en San Antonio Texas como el año pasado se hizo en Los Ángeles California, ¿qué nos obliga? El llevar la información, invitar a la gente a que conozcan nuestra cultura, nuestro patrimonio, porque somos pueblo mágico y además llevamos artesanías representativas del municipio”, declaró José Luis Revilla, director de turismo de Comonfort.
Otro de los emblemas que no podía faltar era el ancestral molcajete y la gastronomía que lo envuelve.
En ese sentido dio a conocer que hubo un probable negocio donde se adquirirán más de cien molcajetes.
“Fíjate que conocimos a una persona, que dijo estar muy interesada en importar a Estados Unidos molcajetes, entonces, pero por cientos; ‘tengo mis agentes aduanales en Estados Unidos y en México y estoy muy interesada que haya un movimiento a gran escala porque yo manejo artesanías ligadas a la cocina de México” contó.
Ahora sigue “amarrar” citas, pues esto abre un abanico de posibilidades para que no solo un molcajetero sea beneficiario sino muchos, ya sean de cinco a diez artesanos. por supuesto fomentando el apoyo local.
Los podrían apoyar con asesorías sobre precios, calidad, condiciones y se pueda abrir un mercado grande en el país del norte.
“Tal cual, se abre otro mercado, otro mercado donde te permite colocar tus piezas, quizás ya no salgan tanto a vender, quizás ya nada más te dediques a producir, está muy interesante lo que significa el salir a conseguir mercados, a conseguir clientes con todo el potencial que tenemos”, finalizó.