COMONFORT, GTO. A 14 DE ENERO 2025.- Un centenar de comerciantes de diferentes uniones e independientes, se manifestaron en la Presidencia Municipal de Comonfort, exigiendo que se respeten los acuerdos tratados y los dejen instalar para la vendimia del día de la Candelaria y el 14 de febrero.
De acuerdo a juntas previas que realizaron con el presidente municipal de Comonfort, Gilberto Zarate, quedaron en que podían instalarse en el Andador del Jardín Principal como lo han hecho desde hace más de 40 años para esta temporada.
El descontento surgió porque un día antes les cancelaron, pidiendo únicamente que los dejen trabajar.
“Uno va juntando material para poder trabajar y para que en un momento nos digan que no vamos a trabajar y se nos quede lo que hemos invertido ahí, entonces eso no es justo, no es justo eso, tengo 25 años trabajando o más, tengo recibos viejos de que he trabajo ese tiempo, en las dos temporadas; reyes y 14 de febrero porque son los únicos”, declaró una comerciante.
Ella padece de cáncer, por lo que se le dificulta moverse, además señaló que su trabajo lo hace para poder generar dinero y acudir a Guadalajara para sus quimioterapias y medicinas.
“Tengo que ir a Guadalajara yo, a que me hagan mis quimios, no aquí, tengo que ir fueras, pagar pasajes, comida, donde quedarme, entonces esto debería de comprender el presidente, eso es lo que queremos, no robamos no nada, trabajamos, es lo que queremos”, externó.
Parte de la mesa directiva dio a conocer que acudieron al evento de los 100 días del Presidente Municipal, le externaron su sentir, en el cual el Presidente les indicó que podrían ser removidos a lugares más lejanos, pero a los comerciantes eso no les pareció pues a los lugares que los mandaban no cuentan con los servicios básicos, además de estar más retirados y hay inseguridad.
El descontento fue que de un día para otro quisieron removerlos, razón por la que se juntaron y acudieron a Presidencia a alzar la voz. Estando en el recinto con consignas como “queremos ver al presidente”, “déjenos trabajar”, “no a la reubicación” quisieron entrar.
Elementos de la Guardia Nacional les impidieron el paso, por lo que bajo el sol, muchos con muletas o silla de ruedas y varias personas de la tercera edad, externaron que en campaña no era así, que antes los recibían, les daban gorras, sombrillas y agua, ahora nada.
Después de un tiempo, entró una comitiva a hablar con el Alcalde, pasó una hora y el edil acudió con los manifestantes.
Se harán mesas de trabajo.
El Presidente Municipal, Gilberto Zarate señaló que por el momento, los dejarán ponerse en el andador para las festividades de la Candelaria y el 14 de febrero, pero después, se harán mesas de trabajo con líderes de todas las uniones para poder llegar a un acuerdo.
“Nosotros no estamos en contra del comercio, para nada, queremos que nos vaya bien”, expresó el Alcalde. Puntualizó que en el municipio a veces los temas chocan y hay confusión y que en esta ocasión fue lo que sucedió.
También externó que se tomaron esas decisiones priorizando la seguridad de la gente, pues durante las festividades de reyes y navidad era tanta la gente, que obstruyen las aceras, generando problemas para los transeúntes.
“Ya no había lugar, se sofocó el centro de la ciudad, no había espacios y ¿cuál es la prioridad? la seguridad de las personas, por eso determinamos implantar estas disposiciones”, justificó.
Asimismo, comentó que se le dará seguimiento y que esto no fue con intención de dañar a nadie.
“Las decisiones que se acaban de tomar es que van a haber mesas de trabajo, mesas de trabajo con los representantes de cada gremio y asociaciones, ustedes deben ponerse de acuerdo quien va a ser quien represente (…) la otra cuestión es que van poder trabajar en la Candelaria ” finalizó.
Finalmente, puntualizó que se podrán instalar nueve comerciantes para la Candelaria y 70 para el 14 de febrero.