LEÓN, GTO. A 11 DE ABRIL 2025.- El director de Movilidad, Rodolfo Lugo Pacheco, señaló que durante lo que va de este año se han registrado 17 casos de acoso sexual en el transporte público.
Indicó que al existir un incremento en el registro de los casos durante este 2025 se estarán generando capacitaciones para conductores e inspectores de la dependencia por parte y bajo apoyo del del Instituto Municipal de las Mujeres a efecto de poder atender de forma adecuada los reportes que se registran.
“La intención de estos cursos, los cuales tienen dos enfoques totalmente diferenciados, el primero tiene que ver con la concientización, con la sensibilidad de que el acoso sexual es un delito, no es normal y es algo que no debe suceder, en ningún momento y en ninguna parte”, indicó.
Agregó que la Dirección de Movilidad, en las estaciones de transferencia del SIT, cuenta con analíticos que tienen la labor de identificar los rasgos faciales de los usuarios, lo cual, ayudará a identificar a los acosadores.
Asimismo, dijo que aunque se capacita a los operadores del transporte público para poder atender llamadas de auxilio antes casos de acoso sexual a bordo de un autobús, en las bases del SIT, es necesario reforzar los conocimientos para garantizar la ubicación y detención de quienes cometen este delito.