LEÓN, GTO. A 29 DE SEPTIEMBRE 2025.- Trabajadores del Parque Metropolitano de León, quienes han denunciado hostigamiento laboral y acoso sexual, fueron objeto de vigilancia por parte de personal de la Dirección General de Gobierno durante la primera rueda de prensa que decidieron ofrecer para pedir justicia.
Los trabajadores relataron que, tras presentar las denuncias correspondientes ante la Contraloría en contra de algunos funcionarios de la nueva administración del Parque Metropolitano, ahora son vigilados en su vida diaria por personas que no conocen como una vía para intimidarlos.
Susana Zúñiga dijo que varios trabajadores son víctimas de hostigamiento al interior y exterior del parque, ante el respaldo y la protección que la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, le está dando a la directora Margarita Alba Contreras y sus aliados.
“Hemos agotado todas las instancias, con todas las instituciones y todas nos han dado la espalda. De hecho, el Instituto Municipal de la Mujer, a la persona que llegó a pedir ayudar por hostigamiento sexual le dio la espalda y no se hizo más, y ella en su desesperación busca justicia, más porque la siguen y la acechan fuera de su casa al igual que a todos los compañeros que hemos alzado la voz”, denunció.
Rodolfo Chacón Torres dijo que los sacaron de los comités del Parque Metropolitano con el objetivo de provocar que renuncien a sus trabajos bajo la presión que incluso está ejerciendo la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, quien los ha acusado de ser flojos.
“Lo que estamos viviendo comenzó de una manera sutil a partir de esta nueva administración, fue en febrero de este año, siempre hemos estado abiertos porque tenemos años trabajando, una carrera grande, tenemos mucha experiencia y tenemos ganas de trabajar”, dijo.
Noé Hernández dijo que incluso la Contraloría y el secretario del Ayuntamiento han intentado negociar con los trabajadores para que retiren las denuncias y que el asunto quede en el olvido.
“Estamos indignados por algo que se comentó, que alzamos la voz porque somos flojos y no es así, estamos aquí porque queremos trabajar (…) No es justo”, dijo.
Los trabajadores dijeron que Contraloría y la Procuraduría de Derechos Humanos no están haciendo nada para defenderlos a pesar de las pruebas que tienen, por lo que ya están analizando recurrir ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y llevar este asunto hasta La Mañanera. Cabe mencionar que 30 trabajadores del Parque Metropolitano de León ya se integraron al Sindicato Nacional de Servidores Públicos, con el objetivo de buscar un respaldo a sus derechos laborales ante las presiones que está ejerciendo la administración municipal en contra de ellos.