IRAPUATO, GTO. A 4 DE AGOSTO 2025.- Tras días de especulaciones e información no confirmada, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, (FGE) confirmó que suman 32 los cuerpos exhumados de la fosa clandestina hallada en una finca abandonada ubicada en la zona conurbada de la comunidad La Calera, perteneciente al municipio de Irapuato.
A través de un comunicado y luego de que el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, se negara el viernes a adelantar información sobre el hallazgo, este lunes se emitió un comunicado sobre los restos encontrados al norte de la ciudad de Irapuato, a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal.
La búsqueda y exhumación de cuerpos inició el pasado miércoles 30 de julio y concluyó el sábado 2 de agosto.
«La Fiscalía General del Estado informa de manera clara y respetuosa que, contrario a lo que se ha difundido de forma imprecisa, el resultado oficial y verificado hasta este momento es la localización de 32 personas sin vida», precisó.
Se informó que de las 32 víctimas, 15 han sido plenamente identificadas de forma legal y científica.
«Esta labor ha sido posible gracias al trabajo técnico y especializado del equipo forense, particularmente de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas, perteneciente a los Servicios de Investigación Científica. Esta área de responsabilidad de la Fiscalía cumple a cabalidad con los estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana».
Junto con el comunicado, la fiscalía envió un video y fotografías de los trabajos periciales; se confirmó que se “recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas lo que exigió la observancia de procesos forenses minuciosos y de alta complejidad”.
Se informó que cada fragmento localizado es analizado en laboratorio a partir de disciplinas tales como genética, antropología, odontología forense, entre otras, lo que requiere varios días de análisis para poder garantizar resultados certeros, verificados y responsables.
«La debida identificación de las personas constituye un compromiso moral que no se mira de soslayo en nuestra Fiscalía. Este trabajo no es inmediato, ni se trata de un conteo superficial, sino de una reconstrucción científica para asegurar verdad, dignidad y certeza a las familias. A la par, se lleva a cabo la notificación oficial de alto impacto a sus seres queridos y los procedimientos de entrega digna, en apego a los principios de humanismo, legalidad y acompañamiento institucional», citó.
Luego de la difusión extraoficial del hallazgo de 50 cuerpos, la fiscalía estatal reiteró que toda la información que se comunica desde la Fiscalía “está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo lineamientos del debido proceso”.
Además se informó que el hallazgo no fue producto del azar, sino “el resultado de una investigación estratégica que incluyó actos de investigación previos análisis de inteligencia y trabajo coordinado entre las distintas áreas de esta Institución para entonces acudir a la solicitud de control judicial, de modo tal que la técnica de investigación de cateo al inmueble se inició miércoles el 30 de julio de 2025 y los trabajos necesarios concluyeron el sábado 2 de agosto».
La FGE informó que las investigaciones continúan con el objetivo de lograr la plena identificación de todas las personas localizadas, esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a quienes resulten penalmente responsables.
Y reiteró la disponibilidad de la herramienta «Búsqueda Ciudadana» en el portal institucional, para facilitar la participación activa de quienes están en la búsqueda de un ser querido.