CELAYA, GTO. A 24 DE NOVIEMBRE DEL 2024.- Inicia la cuarta campaña de esterilización canina y felina desde este lunes 25 de noviembre hasta el 29 del mismo mes por parte de la Dirección de Desarrollo Social.
La campaña comienza en Rincón de Tamayo, sigue el 26 en La Palmita de San Gabriel, el 27 en el la colonia Latinoamericana, el 28 en San Juan de la Vega y el cierre será el viernes 29 en el Centro de Control y Asistencia Animal de la colonia las Flores.
Para acceder a la esterilización, las personas deberán presentarse con sus mascotas en un horario desde las 08:00 a.m. hasta terminar las cirugías para las cuales se repartirán 40 fichas entre los que se formen. Llevar la Identificación del INE es el primer requisito necesario.
Juana María Montiel, Directora de Salud de la Dirección General de Desarrollo Social dio las recomendaciones para que los animales sean asequibles para la esterilización, mencionó aspectos como el estado de gestación, vacunación y ayuno.
“Hembras no deben de estar gestantes, lactando o en celo. La nota importante pues no debes vacunar o desparasitar a tu perro o gato ese mismo día. Ayuno de agua y comida de 8 horas en gatos y en los perros 12 horas”. ella
José Valentín Sánchez Guerrero Director de Desarrollo Social señaló que a comparación del año pasado quieren incrementar el número de cirugías aplicadas en 146 más.
“El año 2023 se hicieron 3.542 esterilizaciones, nosotros con esta campaña, solamente al término de esta campaña. Estaríamos realizando 3.688 esterilizaciones”.
José advirtió como un problema la carencia de cuidados a las mascotas e incluso regalarlas o abandonarlas ya que esto provoca que el número de animales callejeros incremente.
“El problema es cuando la gente, pues no, no cuida tanto cachorrito. Los regala o los echa a la calle y entonces, pues ahí empieza la proliferación”.