Retiran a 36 comerciantes de la plaza del Quinto Sol; prometen ordenar comercio

Celaya Comercio

CELAYA, GTO. A 4 DE ABRIL 2025.- Los operativos de fiscalización por remover los comerciantes informales del espacio público ha comenzado en el Quinto Sol, las autoridades celayenses esperan remover todo este tipo de tianguis.

El Director de fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, explicó que removieron a 36 comerciantes de Antonio plaza y se logró sin mayor problema, adjudicó a la constante comunicación que el operativo se diera en paz. Reiteró la invitación a comerciantes a regularse con sus permisos.

«Tenemos mucha comunicación con los comerciantes de esa zona, mucha disposición de parte de ellos (…) para dejarles algunos oficios e invitarlos a que aquellos que quieran regularizar y formalizar su forma de vida y trabajo puedan obtener a través de nosotros un permiso para seguir con su comercio».

En el operativo retiraron las estructuras que obstruyen el paso peatonal y la vialidad de los automóviles. Griss Kauffman argumentó que el operativo busca que los comerciantes formalicen su trabajo.

«Se retiró toda la estructura metálica, los puestos y toda la pared metálica que daba hacia Antonio Plaza (…) para poder tomar el orden en este espacio en la vialidad y que puedan ejercer un comercio formal y digno».

La administración busca aplicar este tipo de operativos en diversas zonas bajo situaciones similares. El director de Fiscalización mencionó que aunque los locatarios pertenezcan a uniones de comerciantes, deberán cumplir con sus obligaciones de formalización.

«El hecho que tengan la representación de una unión no los exime de la responsabilidad del cumplimiento a las obligaciones con el ayuntamiento».

La Alameda tampoco podrá ser utilizada por comerciantes, los que se establecen frente a la zona de juegos infantiles permanecerán. Los que quieran abarcar otro espacio del parque ya no lo podrán hacer después del primero de mayo. Kauffman explicó que los consideran tianguis una vez se colocan más de dos veces por mes en un determinado lugar. Los comerciantes podrán establecerse en otras zonas destinadas al comercio.

«A partir del primero de mayo se suspenden las actividades comerciales como tianguis. Bueno, se les brinda el apoyo a todos estos empresarios con opción del Ximhai, Xochipilli, Parque Morelos, etcétera. Pero la Alameda ya frente al al santuario no tendrá la oportunidad de tener un comercio».

El Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que en su administración quieren retirar a los comerciantes que ejercen en lugares no destinados al comercio. 

«Queremos dialogar, sabemos que si ellos no venden, no comen, pero queremos que vendan en los lugares destinados para ello. En los lugares que no están destinados para ello, poco a poco los vamos ir sacando. Estamos comenzando».

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores