CELAYA, GTO.- “Las mesas de trabajo en materia de seguridad pública no han funcionado para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, ni para disminuir los índices delictivos”, así lo dio a conocer el representante del COPLADEM Carlos Manuel Pérez Castrejón.
Así mismo dijo que el problema está en la insuficiencia y deficiencia del actuar policiaco y en la incapacidad de actuar frente actos importantes en el municipio, hecho que tiene a la ciudadanía en una profunda tristeza por verse cada vez más lejos de lo que era Celaya un par de años atrás.
Ante esta deficiencia en el servicio policiaco, Pérez Castrejón invitó al gobierno a ejecutar programas de supervisión bien organizados en colonias que son consideradas focos rojos en cuestión de actos delictivos, tales como el Polígono de las Américas, Los Naranjos, Emiliano Zapata, San Juanico, entre muchas más.
También dijo que basándose en datos poblacionales y extensión territorial el número de elementos policíacos en Celaya tiene un déficit significativo.
Aunque se han dado mesas de trabajo y reuniones con directores de diferentes dependencias, el representante de la Comisión de Seguridad, afirmó que no han podido mostrar un proyecto ejecutivo definido, aun cuando es su actividad principal, la prevención del delito.
El representante también dejo en claro que la dirección de tránsito y vialidad debería ocuparse más por ejecutar de manera correcta su trabajo más que por realizar operativos sin sentido, con los cuales se han recaudado más de 20 millones de pesos, hecho que está lejano a servir a la ciudadanía.