CELAYA, GTO. A 17 DE FEBRERO 2025.- 65 veterinarias en Celaya han decidido sumarse al paro de labores al que se convoca para el 18 de febrero de 2025, esto a manera de solidarización ante los recientes ataques que se han dado en contra de médicos veterinarios en el país.
Mientras que en el Estado se confirmó que se suman al paro ciudades como Salamanca, Irapuato, León, Guanajuato, Acámbaro, Moroleón, Uriangato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
Francisco Hasso Mendoza, presidente del Colegio Estatal de Medicina Veterinaria externó que esto es debido a las diversas agresiones que ha vivido el gremio veterinario a través de la difamación de la praxis médica en redes sociales.
“La Federación de Médicos Veterinarios está convocando al cierre total de las clínicas veterinarias el día de mañana 18 de febrero, el Colegio Estatal de Guanajuato se suma a la petición de la federación junto con la mayoría de estados de la república mexicana porque definitivamente es algo que no podemos permitir, no solamente para el gremio veterinario sino para todas las áreas de la salud”, declaró Hasso Mendoza.
Externó que existe el riesgo en su profesión de que la gente no tiene conocimiento y genera agresiones en redes sociales y en el caso de la medicina veterinaria ha escalado en violencia física e incluso muerte de colegas.
“Guanajuato no ha sido ajeno a esta situación, en el mes de septiembre del año pasado, hubo una agresión hacia un médico en Irapuato, el cual tuvo que salir resguardado de su clínica por la fuerza pública porque lo querían linchar, creo que tenemos que hacer algo al respecto”, expresó.
Por lo que las acciones que está tomando el Colegio Estatal es generar una iniciativa en el Congreso del Estado para que haya una modificación a varias leyes, principalmente el código penal del estado de Guanajuato, ya que se quitó el delito de difamación.
“Estamos pretendiendo que se modifique el código penal de entrada, para que la difamación de la praxis, no solamente de la medicina veterinaria sino de la profesiones en general sean consideradas un delito, que se evite la extorsión por la praxis del médico veterinario profesionista y finalmente haya sanciones a quien agreda o cause la muerte de un profesionista por considerar una mala praxis”, señaló.
Finalmente dio a conocer que dentro del gremio, casi todos han sido alguna vez víctimas de difamación en redes sociales y no se tienen herramientas para poder defenderse.