CELAYA, GTO. 16 DE AGOSTO 2022.-Un grupo de periodistas de Celaya, respaldados con 150 firmas de comunicadores de todo el estado, exigieron al Presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez, que se generen las condiciones necesarias para que los reporteros ejerzan su trabajo con seguridad y sin riesgos.
Luego de la agresión que tres policías, realizaron en contra de dos periodistas de Ágora, el gremio organizado realizó un pronunciamiento en el que se realizan exigencias tanto al gobierno municipal, como al gobierno del estado.
Durante la rueda de prensa semanal que ofrece el Alcalde, los periodistas de varios medios locales llenaron la sala de juntas para protestar por la falta de atención a los casos de abuso policiaco contra periodistas.
El caso de Avelina y Miguel, quienes denunciaron que el viernes 12 de agosto fueron golpeados y amagados por policías de Celaya en el municipio de Comonfort, detonó que otros reporteros denunciarán más situaciones con los uniformados.
Los reporteros le dijeron de frente al Alcalde, que el Secretario de Seguridad, Jesús Rivera fue enterado de los casos y nunca se hizo nada.
“No sé si usted esté enterado, pero también nosotros en nuestra labor cotidiana, en el caso mío y de mi compañero del mismo medio hemos recibido amenazas por el simple hecho de tomar una fotografía para ilustrar alguna nota, yo sí le pediría de manera personal, que sí nos garanticen esa seguridad, puesto que nosotros somos reporteros no delincuentes”, dijo una de las reporteras presentes.
Otro reportero de la fuente policiaca, también refirió un caso de Rincón de Tamayo, en donde los preventivos también han tenido actitudes inadecuadas.
“El otro día en Tamayo, nos estuvieron amenazando, estuvo grabado y lo mismo, el Secretario nos dijo, compréndanos, entiendanos”, afirmó; el Alcalde aseguró que no tenía conocimiento de ninguno de los dos casos.
La subdirectora de Comunicación Social, Gabriela Gómez, bloqueó a un reportero de Ágora para que no colocara las cartulinas a espaldas del Alcalde e intentó detener las preguntas al hacerle la seña al Jefe de Prensa para que ya cortara la protesta de los periodistas.
#Celaya Cuando en una rueda de prensa los reporteros protestan por las agresiones a la prensa y la Subdirectora de Comunicación de @municipiocelaya obstaculiza el paso de las cartulinas y pide que ya corten las preguntas incómodas… EL CHISTE SE CUENTA SOLO!! pic.twitter.com/rLn5yBBXV9
— VOX MONTEJANO (@Voxmontejano) August 17, 2022
Javier Mendoza, condenó el actuar de los policías y se comprometió a procurar la seguridad de los dos reporteros agredidos, así como la de todos los periodistas.
El Presidente Municipal, dijo que desconoce cuántos policías están suspendidos, también dijo desconocer si son exfederales o no y afirmó que él sabía que fueron dos los policías agresores, aunque en el video se escuchan a tres (dos hombres y una mujer).
Avelina, quien es una de las víctimas, leyó el documento firmado por 150 periodistas de todas las regiones de Guanajuato, en el que se concretan siete peticiones:
- Al Gobierno del estado de Guanajuato y al Gobierno municipal de Celaya, reconozca y respete la labor periodística en la Entidad y condene la represión ocurrida la noche del 12 de agosto contra los reporteros de Ágora.
- A la Secretaría de Seguridad Pública de Celaya, sanciones inmediatas y ejemplares para los elementos que intervinieron en las agresiones y amenazas contra los periodistas.
- A la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato dé trámite exhaustivo al expediente de queja, iniciado por estos terribles hechos generadores de graves violaciones a derechos humanos (uso indebido de la fuerza pública, restricción a la libertad de expresión y el derecho a comunicar) de los periodistas, en un marco de independencia, transparencia y apego estricto al mandato de esa institución.
- A la Fiscalía del Estado de Guanajuato, investiguen el caso de abuso de autoridad y la agresión en contra de la libertad de expresión, delitos cometidos contra los periodistas Avelina Guevara y Miguel García.
- Al Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, proveer un esquema efectivo de protección integral a los dos reporteros afectados.
- Al gobierno Municipal de Celaya, generar condiciones estructurales que posibiliten el ejercicio periodístico y políticas públicas que erradiquen todo tipo de violencia que ponen en riesgo la vida e integridad de las y los periodistas en el municipio.
- Reparar el daño y reponer el equipo de trabajo que fue afectado durante el suceso propiedad de los periodistas agredidos.
Este mismo documento fue entregado a la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García, presidenta del Consejo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
La funcionaria estatal se comprometió a llevar el tema al Consejo, para poner especial atención en las nuevas denuncias ventiladas en Celaya.
INFORMACIÓN RELACIONADA:
Policías de Celaya golpearon a reporteros que cubrían bloqueo carretero en Comonfort
Pide Gobernador sancionar «con todo el peso de la ley» a policías agresores de reporteros