El 11 de febrero se conmemora en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para promover la participación y reconocer el esfuerzo de aquellas que se desarrollan en ramas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
MÁS EFEMÉRIDES:
1519 Hernán Cortés sale de Cuba con once bergantines para iniciar la conquista de México.
1867 Fusilan en Yucatán, el patriota Francisco Cortez, quien se había levantado en armas para combatir a los imperialistas de Maximiliano.
1913 Decena Trágica. Victoriano Huerta, comandante militar de la ciudad de México y supuestamente leal al gobierno de Madero, hace un simulacro de ataque a la Ciudadela, y «combate» con los sublevados, en realidad cómplices de Huerta que planean el fin de Madero y su gobierno.
1931 Muere en París Antonieta Rivas Mercado, se suicida en la catedral de Notre Dame, en la capilla de la Virgen de Guadalupe, después de su auto-exilio. Desaparece así una valiosa y visionaria intelectual mexicana.
1945 Segunda Guerra Mundial. Concluye la conferencia de Yalta, las potencias triunfantes se reparten el poder en Europa para la post-guerra.
1948 Muere en Moscú el cineasta Sergei Einstein. Filmó la histórica cinta «El Acorazado Potemkin», y la legendaria película: «Que viva México»
1973 EUA retira sus derrotadas tropas de Vietnam, tras la firma de paz en Paris. Concluye una guerra que duró 8 años y consternó al mundo.
1990 Nelson Mandela, líder del Congreso Nacional de Sudáfrica, sale de la cárcel tras 27 años de prisión.
2002 La UE apoya la creación de un estado palestino.
2011 Joseph W. Westphal, subsecretario del ejercito de EUA declara: si los narcos toman el gobierno de México, enviaríamos combatientes.
2012 Muere en EUA la cantante Whitney Houston.
2013 El papa Benedicto XVI anuncia su renuncia al papado.