Esta fecha conmemora el nacimiento de Jean Henri Dunant, que fue un banquero suizo nacido un 8 de mayo de 1828 que, a su vez, usó su gran fortuna para fundar la Cruz Roja Internacional y, posteriormente, la Media Luna Roja Internacional.
Dunant fue un personaje importante para esta organización, ya que, una vez observó que los militares y soldados recibían un servicio médico bastante deficiente y sufrían largas agonías durante la batalla de Solferino, en Italia, algunos hasta morir o ser amputados, por lo que decidió echar una mano.
En la batalla de Solferino se enfrentaban tropas francesas y austriacas. Y fue precisamente allí donde Dunant decidió formar una organización internacional que, con el paso de los años, ha crecido hasta expandirse por todo el planeta y contando hoy en día con unos 13 millones de voluntarios que prestan atención y ayuda humanitaria en más de 200 países en todo el mundo.
No obstante, no fue hasta que se celebró la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja de Viena en 1965 que se definieron los Principios Fundamentales y los principios que debían regir la actuación de esta organización llamada en otros países como Cristal Rojo o Media Luna Roja.
Según la propia organización, su actuación humanitaria se ha de regir por siete principios fundamentales que consideran sus pilares, y es la labor de humanidad, neutralidad, imparcialidad, unidad, carácter voluntario, universalidad e independencia.
Así que, hoy, 8 de mayo, tanto los voluntarios como las personas que colaboran y trabajan para llevar ayuda humanitaria a todos los rincones del planeta participan en actividades junto con organizaciones internacionales para concienciar a la población de la necesidad de la cooperación para llevar programas y acciones con compromiso humanitario allí donde más falta hacen y más se necesitan.
MÁS EFEMÉRIDES:
Mayo 08 1429 La adolescente Juana de Arco derrota al los inglesas y toma la ciudad de Orleans, favoreciendo en forma determinante a Francia.
Mayo 08 1753 Nace Miguel Hidalgo, Padre de la Patria.
Mayo 08 1846 Batalla de Palo Alto En Matamoros, Tamaulipas, tropas mexicanas enfrentan a los invasores norteamericanos, que derrotan a los mexicanos.
Mayo 08 1846 Agraviado porque tropas de EUA ocupan territorio mexicano, el gobierno mexicano envía al genera Arista a desalojar a los invasores en el norte, pero las fuerzas mexicanas son derrotadas por el general Taylor.
Mayo 08 1933 Gandhi inicia huelga de hambre, protesta por represión contra los parias por parte de los ingleses. Inquietud social generalizada
Mayo 08 1943 Se crea la FAO ( ONU para Agricultura y la Alimentación).
Mayo 08 1970 Presentan «Let it be», último disco de los Beatles.
Mayo 08 1980 Erradican la viruela, solo EUA y URSS conservan cepas.
Mayo 08 2000 Muere la destacada poetisa mexicana Pita Amor.
Mayo 08 2009 En Jalisco: tres muertos por Influenza A. Alarma general
Mayo 08 2010 Muere el campeón Olímpico de Clavados: Joaquín Capilla
Mayo 08 2011 Magna manifestación del Poeta Sicilia en el Zocalo, concluye la Marcha Nacional. Anuncian pliego petitorio.
Mayo 08 2012 Concierto de Paul McCartney en el Estadio Azteca.
Mayo 08 2013 Van 22 muertos por la explosión de la pipa en Xalostoc
Mayo 08 2014 Arrastra CFE pérdidas por más de $123 mil millones
Mayo 08 2015 Reprime la Policía de Baja California a Jornaleros