Afirma Diego Sinhue que sí debilitó al CSRL, pero “sigue vivo gracias a las alianzas”

gobernador leon entrevista

LEÓN, GTO. 17 DE SEPTIEMBRE 2024.-A unos días de concluir su sexenio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que se va con la conciencia tranquila por el trabajo de seguridad realizado en su gestión; sostiene que sí se debilitó al Cártel de Santa Rosa Lima, sin embargo las alianzas con otros grupos criminales de otros estados lo han mantenido vivo.

En una amplia entrevista otorgada este martes a reporteros de León, el Ejecutivo estatal dijo que, aunque es una tarea «inacabada», sí deja un Guanajuato más seguro que el que recibió, y reiteró que hace 6 años se veían los bidones de venta de “huachicol” a pie de la carretera de Apaseo a Querétaro.

Al preguntarle si se logró desarticular el Cártel de Santa Rosa de Lima, originario del municipio de Villagrán y que opera en la zona Laja-Bajío, el Gobernador reconoció que las alianzas con otros grupos criminales lo han mantenido con vida.

“(¿Qué tan desarticulada quedó el Santa Rosa de Lima?”), muy desarticulado, pero las alianzas y por eso, el que se haya hecho alianzas allá con Michoacán, que luego surgieron y luego se cayeron y ahora con el cártel de Sinaloa, por eso es lo que lo ha mantenido vivo,  pero las alianzas eso es lo que lo ha fortalecido”, afirmó.

Fedepales funcionarios en otros lugares, solo en Celaya no

Rodríguez Vallejo, recomendó a los próximos presidentes municipales fortalecer a sus policías municipales; y puso de ejemplo el trabajo realizado en Apaseo el Alto y Apaseo el Grande.

Expresó que “los apaseos eran un infierno”, pero en la gestión tanto de Monserrat Mendoza, como José Luis Oliveros, se lograron fortalecer a las policías municipales adecuadamente.

“Vayan y entrevisten a Monse de Apaseo el Alto, también es un tema que me cae bien gordo que digan, es que las mujeres y la seguridad, ahí está Monse, que tiene más pantalones que muchos, es un claro ejemplo de cómo una Alcaldesa que se mete al tema de seguridad y cambia el rostro de su municipio”.

Sin embargo, el Gobernador reconoció que no en todos lados funcionaron los llamados “fedepales” (exfederales contratados como policías municipales) como en el caso de Celaya.

“(¿El modelo de los Fedepales le gustó?), es depende, vean los Apaseos, y pregúntale a la gente qué piensa de los fedepales, es muy diferente a lo que pasó en otros lugares como Celaya, es un tema que no se puede generalizar, hay que ver caso por caso, están en muchos lugares, San Pancho, Dolores, Apaseos, Pénjamo, y ha habido buenos resultados, no es un tema de solo lo que pasó en Celaya”, contestó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 177K suscriptores