GUANAJUATO, GTO. A 12 DE ABRIL DE 2025.- En medio de los juicios de amparo contra la extinción del Fidesseg, el gobierno de Libia Dennise García anunció modificaciones a las reglas de operación del fideicomiso, con lo que confirmaría la permanencia de este esquema que permite el financiamiento para proyectos de organizaciones civiles.
A través de un boletín de prensa difundido este sábado, el gobierno de Guanajuato informó que la actualización de las reglas operativas del Fidesseg fue actualizado por el propio ejecutivo. Las modificaciones serán discutidas en la sesión del Comité Técnico del fideicomiso del próximo 24 de abril.
El pasado 28 de marzo, el Juzgado Noveno de Distrito, representado por la Jueza Karla Macías Lovera, ordenó la reinstalación del Comité Técnico del Fidesseg con el fin de presentar una nueva convocatoria para dar acceso a las asociaciones a los 188 millones de pesos que se fueron destinados por el estado. Este acuerdo judicial tiene como antecedente la suspensión definitiva al decreto de extinción del Fidesseg promovido por la gobernadora Libia García.
Esta orden fue concedida por el mismo Juzgado en diciembre pasado al amparo 1210/2024, presentado por la Fundación Actuando por Guanajuato, al decreto de extinción del Fidesseg promovido por la gobernadora Libia García.
“Con las reformas que se proponen, el FIDESSEG no solo corrige deficiencias estructurales señaladas en resoluciones judiciales, sino que se alinea con los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. Le apuesta a la transparencia y a la eficiencia en el gasto público”, señala el comunicado.
En días pasados, la propia gobernadora Libia García respondió al acuerdo judicial que ordenaba la reinstalación del Comité Técnico del Fidesseg, negando que esa orden significara la permanencia del fideicomiso.
Entre las modificaciones a las reglas de operación, se encuentra la creación del Subcomité de Niñas, Niños y Adolescentes para destinar un porcentaje específico del presupuesto a proyectos que beneficien a este sector de la población.
Asimismo, se separó a las fundaciones Actuando por Guanajuato y FE Guanajuato de las funciones de evaluación y ejecución de las organizaciones participantes. Ésto significa mayor representación gubernamental en los comités y subcomités del fideicomiso. Desde su creación, este cuerpo colegiado es presidido por el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda.
Como se anunció desde que se presentó el decreto de extinción del Fidesseg, las organizaciones deberán presentar sus proyectos a través de una plataforma denominada “Tocando Corazones”, desde donde se dará seguimiento y se evaluarán los proyectos financiados.