LEÓN, GTO. A 14 FEBRERO 2025.- El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que durante el año pasado se detectaron 79 nuevos casos de cáncer infantil en Guanajuato.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, Cortés Alcalá indicó que la leucemia es el tipo de cáncer que más se detecta, sobre todo en estudios tempranos.
“El año pasado detectamos 79 nuevos casos en el estado y hemos comenzado a atender de manera oportuna y brindarles atención constante (…) tenemos medicamentos y los tenemos de manera constante para que tengan un tratamiento (…) en el caso de los pacientes del Hospital de Alta Especialidad están siendo atendidos en la Secretaría”, refirió.
Destacó que Guanajuato tiene una tasa de sobrevida por cáncer infantil por encima de la media nacional, gracias a la detección temprana, la calidad en la atención médica y el abasto de medicamentos para los menores que son atendidos dentro del sector salud.
“En los niños la leucemia es lo más común, afortunadamente tiene una sobrevida aquí en Guanajuato de más del 75% cuando la media es del 56% (…) lo ideal es identificarlos en la etapa temprana, cuando inician los síntomas, pero es cuando es más difícil identificarlos, porque van iniciando con alguna palidez de piel, alguna bolita, ganglio crecido, un sangrado o moretones, es así como empieza a manifestarse y es cuando la enfermedad está empezando”, detalló.
Destacó que la Secretaría de Salud cuenta con los especialistas y medicamentos necesarios para atender a todos los pacientes con cáncer, quienes suelen estar dos años en tratamiento médico.
“Depende de la leucemia, pero en promedio son dos años en los que están en constante atención o tratamiento y después 4 o 6 años en control para verificar que no haya recaídas”, detalló.
ATIENDEN A 13 NIÑOS CON CÁNCER DEL H.R.A.E.
Asimismo, el secretario de Salud, informó que la Secretaría de Salud está atendiendo a 13 niños que eran pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío que dejaron de recibir su tratamiento contra el cáncer, ante la falta de medicamentos e insumos.
“Actualmente estamos atendiendo a 13 niños del Hospital de Alta Especialidad, con cáncer, tenemos todo (…) no tengo el dato de cada caso, la desesperación no llega al inicio sino cuando ya es tiempo sin que tengan tratamiento”, indicó.