LEÓN, GTO. 12 DE DICIEMBRE 2024.- El coordinador de los diputados federales de Guanajuato, Miguel Salim Alle, dijo que en caso de que sí se concrete la consolidación del acueducto de la Presa Solís el Estado no deberá escatimar recursos, pues de dicho proyecto hidráulico depende el garantizar el vital líquido.
Esto lo señaló ante la posibilidad de que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, haga uso del endeudamiento para poder concretar este proyecto, el cual dotaría de agua a los municipios de León, Silao, San Francisco del Rincón, Irapuato y Romita.
“Yo creo con este tema la gobernadora no debe escatimar recursos, o sea, principalmente con el tema de la necesidad que tiene el estado de agua, entonces si esa es una alternativa pues la tendrá que analizar el ejecutivo y segundo, lo tendrá que analizar el Congreso local; soy respetuoso de las decisiones que tomen tanto la gobernadora como el Congreso”, destacó.
Al requerir una inversión de 7 mil 500 millones de pesos los que le tocarían invertir al Estado y los 5 municipios beneficiados, dijo que el Ejecutivo estará analizando las vías para poder garantizar este proyecto hidráulico.
“Cualquier alternativa que exista para dotar de agua de una vez por todas, yo estaría de acuerdo (…) yo no creo nada, absolutamente nada a la Federación, ya pasaron 6 años y no llegó ningún peso, creo en los buenos oficios de la gobernadora, pero no creo en la Federación”, dijo.
Finalmente, dijo dudar que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo sí consolide un proyecto que garantice agua para Guanajuato, al indicar que durante la gestión de López Obrador nunca se avanzó.