LEÓN, GTO. A 04 DE MARZO 2025.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró que no está descartada la posibilidad de solicitar endeudamiento para poder concretar el acueducto Solís y algunos proyectos estratégicos en los municipios.
El acueducto representa una inversión de 15 mil millones de pesos, la mitad sería aportada por la Federación y los otros 7.5 mil mdp deberán ser financiados por el Gobierno de Guanajuato y los municipios de León, Silao, San Francisco del Rincón, Irapuato y Romita.
La mandataria estatal indicó que en caso de que se concrete la firma de convenio para el acueducto Solís se tendrá que buscar opciones para obtener los recursos para concretar el proyecto que garantice agua a los guanajuatenses para los próximos años.
“Es posible, no lo descartamos, todavía estamos revisando nuestras fuentes de financiamiento para el tema del agua (…) sin embargo, para el acueducto de 15 mil millones, ahí sí, la participación es 50/50 con la posibilidad de que el Estado pueda convenir con los municipios su respectiva aportación, entonces, no lo descartamos, porque creemos que sí hay un proyecto por el cual vale la pena generar esta solicitud de deuda, sería el proyecto de agua para Guanajuato”, refirió.
Asimismo, dijo que esta solicitud de endeudamiento podría darse este año y que se estaría analizando si se pediría 7 mil millones de pesos o más.
“Alrededor de entre 5 y 7 mil millones, de manera responsable, podríamos solicitar más pero justamente es lo que estamos explorando con estos bancos que nos permitieran acrecentar el recurso que se pudiera solicitar, yo quiero ser clara, estamos en ese proceso porque vamos avanzando en el convenio para el acueducto y los proyectos de infraestructura de los municipios, pero no lo descarto, sin duda, si es que beneficia a Guanajuato”, resaltó
La Gobernadora mencionó que el endeudamiento es un mecanismo que se está justificado cuando se busca potenciar proyectos y desarrollo en el estado.