APASEO EL GRANDE, GTO. 31 DE JULIO 2024.- Aprovechar el tiempo histórico que se vive actualmente donde habrá 14 Senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, siendo la segunda fuerza a nivel nacional y con diversas representaciones en las diputaciones, se buscará y trabajará para que el aborto sea despenalizado y legal en Guanajuato.
Así lo dieron a conocer Virginia “Kikis” Magaña e Itzel Mendo González, quienes en la pasada jornada electoral ganaron como Senadora y diputada local por el distrito 17 respectivamente.
En rueda de prensa, la senadora electa informó que haciendo una gira de agradecimiento a los ciudadanos por confiar en ella, en la misma se les preguntó en qué estarían trabajando desde sus respectivas trincheras y resaltaron tres proyectos; el impulsar leyes para el castigo al feminicidio, impulsar una ley local para apoyar a los enfermos de hemodiálisis, donde el sector salud a nivel estatal pueda brindar la atención adecuada y no los dejen solos; y la despenalización del aborto en el estado.
“Viene la parte de aborto que es una parte, la despenalización del aborto, que es una parte, siendo sinceros, con la mayoría de Acción Nacional no ha pasado de la manera adecuada, entonces es algo que le vamos a dar seguimiento”, declaró Itzel Mendo González, quien es actualmente regidora del Ayuntamiento de Apaseo y diputada local electa.
Se reiteró que lo que se estará buscando es que el aborto sea despenalizado en el estado.
“Ya está en todo el país, la Suprema Corte lo determinó hace dos años, entonces es el tema de homologar y aquí ha habido una resistencia pues dura, por parte de la mayoría panista y es algo que tarde que temprano aprobar y seguir impulsando y hacer que los derechos sean para todos y todas y no selectivos”, puntualizó Kikis Magaña.
Sobre los otros dos temas pendientes se busca que se bajen los feminicidios, y se busca brindar ayuda, certeza y apoyo a las mujeres que viven todo tipo de violencia.
Con respecto a las hemodiálisis, se busca que se de apoyo por parte del estado, que tengan a tiempo sus sesiones de hemodiálisis, ya que ha habido casos donde la atención ha sido precaria o nula.