Pide MMM a CONAGO fortalecer Sistema de Salud

CONAGO NOT

DURANGO, DURANGO.- Al participar en la XLVIII sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presentó un punto de acuerdo en materia de salud, de atención directa a los productores de leche y mayor presupuesto al campo.

Durante la sesión, que contó con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los mandatarios asistentes acordaron también solicitar a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el incremento del 40 al 45 por ciento del recurso permitido por concepto de pago de servicios personales del Sistema de Protección Social en Salud.

Para ello, la CONAGO gestionará ante la Federación la captación de recursos que permitan tener el personal suficiente y con ello mejorar la cobertura de los servicios en la red hospitalaria de los estados.

En su intervención, Miguel Márquez destacó que las entidades federativas realizan acciones para tener una mayor cobertura en infraestructura hospitalaria y acercar a la ciudadanía los servicios de salud, sin embargo, no en todos los casos ha sido posible brindarles la atención, debido a la falta de personal especializado que opere en las nuevas instalaciones.

Con esta propuesta, enfatizó, se solicitará la formalización de las plazas laborales que no contempla la Ley de Coordinación Fiscal y que se han financiado con cargo al Sistema de Protección Social en Salud, como temporales y honorarios; es decir que la proporción de servicios personales establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) sea del 45 por ciento.

En otro punto de acuerdo, el gobernador Miguel Márquez Márquez, como vice-coordinador de la Comisión de Campo de la CONAGO, impulsó la iniciativa presentada para apoyar a los productores de leche del país, por la importancia que esto representa para el Estado.

La propuesta, en primera instancia, contempla la integración de una comisión con la participación de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro y Chihuahua, por ser los mayores productores de leche en el país y donde se presenta el problema de comercialización, así como la SAGARPA, LICONSA y la Secretaria de Economía, para generar propuestas y establecer un mecanismo de seguimiento que aseguren su aplicación y resultados.

También la implementación de un programa de administración de excedentes integrando un padrón real de productores e identificando la producción excedentaria para darle cause al deshidratado o a la colocación específica con las empresas del ramo.

Así mismo, el diseño de políticas y programas de largo plazo para articular y asegurar la producción, el consumo y las normas de leche y derivados, con el fin de asegurar comercialización de productos de calidad y que funcione como instrumento de combate a la pobreza alimentaria y cuidado de la salud pública.

Por otro lado el Mandatario Estatal, apoyó el pronunciamiento realizado frente al Gobierno Federal en el pleno de la CONAGO, para que el presupuesto del campo y la comercialización de productos se incrementen.

Este exhorto a las autoridades federales tiene como objetivo continuar de forma institucional con las entidades el apoyo directo al campo y a las familias que dependen de este sector primario.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores