APASEO EL ALTO, GTO.-El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se dijo a favor a de que se investiguen a todas las partes involucradas en la acusación de presunta detención arbitraria y tortura denunciada por el colectivo de búsqueda “Una Promesa por Cumplir”.
Los integrantes de este grupo exigieron, en un pronunciamiento público, la intervención de organismos internacionales que investiguen la acusación derivada del suceso del pasado 31 de enero en el que presuntamente integrantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) allanaron en el domicilio de una de las integrantes de esta agrupación y detuvieron a 4 personas.
Aseguran que tras trasladarlos a Guanajuato capital les golpearon, torturaron y obligaron a firmar un documento autoinculpatorio.
“Adelante todo lo que se tenga que investigar, nosotros estamos a favor, pero también hay que investigar los juicios que llevan estas personas están ante la autoridad, un MP federal están siendo acusados de temas muy graves y serios”, dijo el Gobernador en entrevista este miércoles.
Aseguró que no tiene “ningún problema” por que se investigue, se revise y se cumplan los protocolos, ya que las autoridades tienen que seguir actuando.
Al señalarle que este conflicto con la Fiscalía ha generado división entre los colectivos, Rodríguez Vallejo afirmó que siempre ha habido intereses ajenos a la búsqueda de personas desaparecidas.
“Siempre ha habido intereses ajenos que buscan jalar agua para su molino, yo espero que sigamos avanzando en materia de seguridad, Guanajuato ha avanzado mucho a fortalecer la seguridad y parte importante es fortalecer el tema de los colectivos”, afirmó.
El Gobernador recordó que es el único estado que ha creado un fondo económico especial para las búsquedas.
“Están contando con nuestro apoyo, yo le pido a la Secretaria de Gobierno que esté pendiente y atendiendo a las personas, pero bueno son temas delicados”, concluyó.
Apenas el pasado 22 de febrero, el colectivo “Una Promesa por Cumplir”, envió una carta al Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias (WGEID por sus siglas en inglés) de la ONU y solicitaron a la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) que documente el caso.