Reforma al Poder Judicial y el papel de un juez de distrito en amparos

Juez

CELAYA, GTO. A 2 DE ABRIL 2025.- Las elecciones para la designación de jueces, magistrados y demás integrantes del Poder Judicial han arrancado, pero ¿sabes qué hace exactamente un juez de distrito en materia de amparo?, pues Aarón Isaac Ojeda Romo, Licenciado y Maestro en Derecho, te comparte qué es lo que hace, su opinión ante esta reforma al Poder Judicial y mucho más.

Como primer punto, externó que esta reforma al Poder Judicial es un parteaguas para el poder de la unión.

“Yo desde mi punto de vista creo que, era necesario reformar ciertos puntos, sobre todo en materia de justicia, que es lo que estamos ahorita, yo sería más de la idea de enfocarse más en la reforma del porque esta, ya que esta reforma, ya está aprobada y es vigente”, externó.

Lo que sigue, es empaparse en estos temas, saber de qué trata y dar a conocer que es en beneficio del pueblo mexicano.

“Ahorita es un momento de reflexión, un momento en el cual sea muy oportuno documentarse cada uno de los ciudadanos en este ámbito, que se ha estado viniendo en este tiempo recientemente ¿no?, a partir del 30 de marzo le toca a la ciudadanía documentarse de cada uno de los candidatos de esta reforma y a partir de ello, culminar con este proceso”, resaltó.

En ese sentido, explicó que un juez de distrito, lo que hace es sumamente importante para el Estado, nace a partir de la imparcialidad, de la objetividad y profesionalismo.

“A veces tenemos esas preguntas, de que realiza, pues básicamente un juez de distrito en materia de amparo lo que hace es analizar los derechos humanos, violaciones que los gobernados han visto a sus derechos fundamentales, derechos sustantivos establecidos en la constitución y para ello, acuden a un juez de distrito que analiza a la luz generalmente de los artículos 14 y 16 constitucionales, violaciones que aquejan a la ciudadanía y ante ello acuden hacia nosotros a promover sus juicios de amparo”, explicó.

Resaltó que un juez de distrito es un garante de la constitución y ha estado en pro y beneficio de la constitución, para defender contra los actos arbitrarios que se hacen.

Finalmente, externó que en esta reforma al Poder Judicial puede ser buena, siempre y cuando se desempeñe con estudio, sin dejar de lado la preparación, los exámenes necesarios y ahora con la votación lleva a documentarse sobre el tema.

“Al día de hoy, la reforma ya está aprobada, ya está vigente, eso nos lleva a conocer este nuevo paradigma, esta nueva reflexión para documentarse y tomarla de la mejor manera (…) yo creo que si era necesario ajustarse en dos puntos; en este poder judicial, la reforma ya está vigente, yo les diría (a los ciudadanos) que deben de confiar en el poder judicial de la federación, el poder judicial de la federación cuenta con gente muy capacitada, gente que día a día dejamos nuestra función, dejamos nuestra gira en el ámbito judicial y que tengan la confianza en el poder de la unión”, finalizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores