¡Seguridad y justicia! 114 periodistas y activistas exigen informe sobre agresiones a reporteros

sin prensa no hay democracia

CELAYA, GTO. 3 DE MARZO 2025.- Son 114 los periodistas y activistas que se pronunciaron a través de un escrito contra la violencia y la impunidad en crímenes contra la libertad de expresión.

Luego del homicidio del reportero, Kristian Uriel Zavala, titular de la página Silaoense Mx, se unieron para exigir a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación de los delitos contra la Libertad de Expresión para su total esclarecimiento y celeridad en la investigación, especialmente analizando si el crimen se relaciona con su trabajo periodístico.

Kristian fue asesinado en Silao junto con otro joven conductor de UBER, al interior de un vehículo, durante la madrugada del domingo.

´Posicionamiento de los periodistas de Guanajuato contra la violencia y la impunidad en crímenes contra la libertad de expresión

Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo

Gobernadora de Guanajuato.

Dr. Gerardo Vázquez Alatriste.

Fiscal General de Justicia de Guanajuato.

A la opinión pública, a las autoridades y a la sociedad en general:

Periodistas y Personas defensoras de derechos humanos de Guanajuato alzamos la voz para condenar enérgicamente la violencia sistemática que se ejerce contra la prensa en nuestro estado y en todo el país. La labor periodística es fundamental para la democracia, el derecho a la información y la construcción de una sociedad más justa. Sin embargo, ejercer esta profesión en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo, donde el miedo, la censura y la impunidad se imponen sobre el derecho a informar y ser informados.

El periodismo y la defensa de derechos humanos en Guanajuato son profesiones de riesgo, así lo muestran los datos oficiales: hasta diciembre de 2024, 59 guanajuatenses habían sido incorporados el Mecanismo Federal (41 personas defensoras y 18 periodistas) y desde su creación en 2019, el Consejo Estatal habría ofrecido medidas para 89 periodistas y 33 personas defensoras.

El asesinato de nuestro compañero Kristian Uriel Zavala del Silaoense Mx nos obliga a exigir a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato la aplicación del Protocolo Homologado de Investigación de los delitos contra la Libertad de Expresión para su total esclarecimiento y celeridad en la investigación, especialmente analizando si el crimen se relaciona con su trabajo periodístico.

Durante años, se acumularon en la Fiscalía General del Estado denuncias no solamente por desaparición, homicidio, agresiones físicas, verbales o digitales, sino también por otros incidentes como robos y allanamientos en oficinas de medios de comunicación y domicilios de periodistas y comunicadores. Igualmente, se han presentado casos de hostigamiento ministerial y espionaje contra periodistas por parte de la propia Fiscalía, los cuales no deben repetirse y sí sancionarse.

Tenemos constancia de que la mayoría de las carpetas fueron reservadas o se determinó el no ejercicio de la acción penal, pero que esto ocurrió por la falta de una investigación exhaustiva y pertinente y en muchos casos, sin la aplicación del Protocolo Homologado para delitos contra la Libertad de Expresión y sin informar debidamente a las víctimas.

Nuestra exigencia es que esto no vuelva a ocurrir y que el actual Fiscal General se comprometa a que se revisen y retomen aquellas denuncias y carpetas que continúan vigentes o reservadas para que sean analizadas con base en el Protocolo y se desahoguen todas las diligencias, periciales y demás actos de investigación correspondientes hasta esclarecer cada asunto cumpliendo con todos los principios de debida diligencia y la comunicación con cada una de las víctimas o víctimas indirectas, como es el caso de los familiares de nuestros compañeros asesinados.

Asimismo, solicitamos información puntual del avance de las investigaciones de las desapariciones y los asesinatos de otros colegas periodistas que permanecen impunes:

  • Gerardo Nieto, asesinado el 26 de junio de 2015.
  • Víctor Manuel Campos, desaparecido el 1 de noviembre de 2020 y encontrado sin vida en 2024
  • Alejandro Martínez Noguez, asesinado el 4 de agosto de 2024.
  • Eduardo Manellic Alcaraz Hernández, desaparecido 15 de noviembre del 2024 y localizado sin vida el 23 de noviembre del mismo año.
  • Sergio Villegas, creador de contenidos en Juventino Rosas y asesinado el pasado 25 de febrero del 2025.
  • Ismael Flores, periodista a cargo del portal informativo ‘Franqueza Guanajuato’, agredido el 15 de diciembre de 2024.

Nos duele y nos indigna que nuestros colegas sean perseguidos, amenazados, agredidos y asesinados, mientras los responsables de estos crímenes gozan de impunidad. La falta de justicia no sólo agravia a las víctimas y sus familias, sino que también envía un mensaje de permisividad y alienta nuevas agresiones.

Por ello, exigimos:

  • Justicia para los periodistas víctimas de violencia. No más impunidad en los crímenes contra la prensa. Cada agresión debe ser investigada con seriedad, independencia y resultados concretos. Por ello solicitamos a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato que se informe de forma trimestral a una comitiva de periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión y periodistas en el país, como Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19.
  • Garantías para el ejercicio periodístico. Es urgente que las autoridades reconozcan en todos los ámbitos de la vida pública la importancia de la labor informativa por parte de las y los periodistas, además de que adopten medidas efectivas de protección para quienes ejercemos esta labor, así como condiciones de seguridad para la cobertura de temas de alto riesgo.
  • La violencia contra la prensa no sólo afecta a los periodistas, sino a toda la ciudadanía, pues limita su derecho a estar informada. Urge que todos los sectores exijan el respeto y la protección de la labor informativa.
  • Exigimos al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a través de su Junta de Gobierno, retome la petición que hace un año hicimos llegar para que se activara la Alerta Temprana para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas y hasta ahora NO hemos obtenido respuesta.
  • Hoy nos unimos para alzar la voz y recordarle a las autoridades su obligación de garantizar un entorno seguro para el ejercicio periodístico. No nos callaremos. No daremos marcha atrás en la defensa de la verdad.

Atentamente.

Periodistas de Guanajuato

  1. Colectivo por la Libertad de Expresión de Guanajuato
  2. Colectivo Desde Provincia
  3. Una Promesa por Cumplir.
  4. Proyecto de Búsqueda.
  5. Hasta Encontrarte.
  6. Madres Guerreras de León.
  7. Colectivo Encontrando la Paz.
  8. Centro de Derechos Humanos Victoria Díez.
  9. De Pie Hasta Encontrarte.
  10. Coco Bernal El Aguijón Político
  11. Sergio Ortiz
  12. J. David Ávila León, Noticias Contraste
  13. Antonieta Herrera Rubio, periodista independiente
  14. Verónica Espinosa, POPLAB y Proceso
  15. Alfonsina Ávila, periodista
  16. Yajaira Gasca, POPLAB
  17. Eugenia Macías, Zona Franca
  18. Arnoldo Cuéllar, POPLAB
  19. Vivian Della Rocca, Periódico el Sol y FLnoticias
  20. Nancy Venegas, Periódico Correo
  21. Vania Jaramillo, periodista.
  22. José Hugo Córdoba Girón
  23. Carmen Pizano, POPLab
  24. Luis Rivera/ Zona Franca – El Heraldo de León
  25. Ramón Izaguirre Ojeda. Zona Franca
  26. Carmen Martínez  – Zona Franca y MVS Noticias León
  27. Jesús Martínez – Zona Franca
  28. Laura Villafaña- Zona Franca
  29. Christian Rendón, reportero.
  30. Daniel Vilches – Zona Franca
  31. Karen Rojas Kauffmann, El MuroMx
  32. Ana Luz Solís, News San Miguel
  33. Raymundo Sandoval, Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato
  34. Roberto Gutiérrez Torres.  Punto Nueve
  35. José Antonio Castro – La Oruga Del Meme/ periódico AM
  36. Karla Silva, periódico Correo
  37. Francisco Picón / Contrapunto News
  38. Zayde Ruiz / Contrapunto News
  39. Alex Ramblas
  40. Mario Armas, fotoperiodista
  41. Priscila Hernández, periodista de Jalisco
  42. Eloy Japhet Esquivel Vázquez, La Silla Rota Guanajuato
  43. Jeshael Rivera Villalon del Reloj Digital Mx
  44. Wendoline Adame-Grupo Fórmula
  45. Édgar Tamayo, N+ Noticias
  46. María Rodríguez, Noticias con Valor
  47. Cutberto Jiménez Mayagoitia/Periódico AM
  48. Juan Pablo Hernández Fernández Periódico Milenio
  49. Juan Carlos Romero / El Heraldo de León
  50. María de la Paz Rodarte Ramírez /El Hijo del Llanero Solititito
  51. Montserrat Ramírez, El Sol de León / Noticias Vespertinas
  52. Consuelo Aguirre, Liderazgo y Crecimiento.
  53. Ismael Flores, Franqueza Guanajuato
  54. Luis Alberto Martínez / Televisa Bajío
  55. Uriel Cázares, periodista.
  56. Imina Velázquez, periodista
  57. Patricio Serna, periodista.
  58. Martha Silva, reportera de AM
  59. Melissa Esquivias, POPLab
  60. Arcelia Becerra, AM
  61. Catalina Reyes, reportera periódico AM
  62. Alfonso Machuca, El Otro Enfoque
  63. Héctor Cuatetl, El Otro Enfoque
  64. Damián Godoy, Periódico Correo
  65. Carmen Rivera, El Otro Enfoque
  66. Aidé Sánchez, El Heraldo de León
  67. Gabriela Sotomayor. Proceso 
  68. Yajaira Gasca, periodista
  69. Judith Padilla Sosa, periodista
  70. Silvia Mosqueda, Soy el Ahuizote
  71. Azucena Uresti, periodista
  72. Daniel Loya, Espacio Guanajuato
  73. Adrián Ojeda Castilla. periodista . CCO Noticias
  74. Nissandra Del Río, Periódico Correo
  75. Ericka Ruiz Becerra, Periodico Correo
  76. Tiffani Galilea Uvalle Yáñez, Periódico Correo
  77. Samantha Páez, periodista de Puebla
  78. Adriana Urrea. Agencia AMEXI/SutNotimex
  79. Aidee Rojas, El Otro Enfoque
  80. Linette Camargo Periódico Correo 
  81. Eric Medina Periódico Correo
  82. Patricia Mayorga, periodista.
  83. Sandra Segura, periodista.
  84. Bibiana Mendoza, Hasta Encontrarte.
  85. María José Soto Periódico AM
  86. Guadalupe Lizárraga, Los Ángeles Press (California)
  87. Esaú González Notus
  88. Guillermo López, Panorama Bajío.
  89. Flora Angelica Barron Nuñez, buscadora.
  90. Olimpia Montoya, buscadora.
  91. Maricela Peralta, buscadora.
  92. Sandra Beatriz Mercado Sánchez,buscadora.
  93. Gerardo Santa María. Último Minuto
  94. Fernanda Bataller, Zona Franca
  95. BillieParkerNoticias.com
  96. Jorge Hernández, Zona Franca/ Noticias Vespertinas
  97. Norberto Saldaña/impactogto
  98. Carlos Olvera/ PortalGuanajuato.Mx
  99. Alejandro Sandoval / AM
  100. Ave Guevara/ Infórmate Gto
  101. Gabriela Montejano, Ágora Noticias.
  102. Roberto Saucedo, activista
  103. Enrique Rangel, Ruleta Rusa.
  104. Carolina Esqueda periódico Correo
  105. Edith Lendechy, buscadora.
  106. Gerardo Hernández, periodista.
  107. María Espino, periodista.
  108. María Guadalupe Tafoya Hernández, buscadora.
  109. Federico Velio Ortega Delgado, reportero Portal Notus y Portal equisgente.com
  110. Jessica de la Cruz, periodista.
  111. Roberto López Arrieta, periodista.
  112. Luis Negrete, periodista.
  113. René Fúnez, periodista.
  114. Elvira Martínez, buscadora.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores