CORTAZAR, GTO. A 31 DE MARZO 2025.- Durante los primeros tres meses del 2025 en Guanajuato se han cometido al menos cuatro feminicidios, según la clasificación que la Fiscalía General del Estado le dio a estos casos, tras ser investigados con esta perspectiva. Así lo anunció el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien dio a conocer que los casos se registraron en León, Acámbaro, Abasolo e Irapuato.
“Es Acambaro, Abasolo, León e Irapuato, uno en cada municipio, fue el número 12 a nivel nacional Guanajuato, 102 feminicidios en México, el año pasado Guanajuato cerró con 15 feminicidios”, declaró el funcionario estatal.
Puntualizó que en el 2024 cerró con el registro de 15 de estos casos, cometidos en diferentes municipios guanajuatenses como Irapuato, Silao, León, entre otros.
Aunque resaltó que hay buenos resultados en la localización de personas desaparecidas.
“Afortunadamente Guanajuato tiene buenos números en localización de personas con vida, pero bueno, eso no nos quita los riesgos a los que se enfrenta la juventud, hoy veíamos anuncios de reclutamiento donde se mencionaba el tema de Jalisco”, finalizó Jiménez Lona.
En lo que va del 2025, 300 alertas de protocolo alba se han activado.
Por su parte, Zucé Anastacia Hernández Martínez, Fiscal especializada en Materia de procuración de Derechos Humanos, dio a conocer que en lo que va del año, se han activado más de 300 alertas de protocolo alba, con una taza del 86% de localización y el 93.5% de mujeres localizadas con vida.
“Este año, en este 2025 te puedo decir que hay más de 300 protocolos alba activados, como yo te lo repito, hay un 86% de personas localizadas y un 93.5% de mujeres localizadas con vida”, externó Hernández Martínez.
Finalmente, señaló que los municipios que más protocolos han activado son León, Salamanca y Celaya.