CELAYA, GTO. 31 DE DICIEMBRE 2024.- Este martes, último día del 2024, concluyó el periodo de Carlos Zamarripa Aguirre al frente de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).
Tras 15 años al mando de la dependencia, tras ser motivo de señalamientos y de cuestionamientos por los elevados niveles de violencia en la entidad, Zamarripa Aguirre cumple con su salida anticipada, pues aún le quedaban otros 4 años en el cargo, según la ley con la que fue elegido.
En trayectoria como servidor público fue Oficial Ministerial, Secretario de Agencia, Delegado y Agente del Ministerio Público, Jefe de Zona, Director de Averiguaciones Previas, Coordinador General de la Policía Ministerial y Subprocurador de Investigación Especializada.
En el 2009 fue nombrado Procurador General de Justicia del Estado, cargo que ocupó por una década, hasta el 2019, fecha en que la Procuraduría se convirtió en Fiscalía.
A partir del 20 de febrero del año 2019, asumió el cargo de Fiscal, hasta este 31 de diciembre del 2024.
Hasta el cierre de esta edición, la FGE no había informado oficialmente quien se queda a partir del 2025, como encargado de despacho de la Fiscalía, mientras se desarrolla el proceso para la designación del nuevo Fiscal General.
En redes sociales oficiales de la FGE, la tarde de este miercoles se publicó un video destacando la transformación de la depencia en los últimos 15 años, periodo de Zamarripa.
“Tuvimos una visión: evolucionamos la procuración de justicia”, cita entre frases el post oficial, en donde además destacan el #15AñosInnovando y #SomosLosMejoresDelPaís.
“Compromiso, trabajo y logros: ¡Más de 15 años de historia”, escribieron en un collage de imágenes rápidas en las que aparece el todavía Fiscal y parte de su equipo.
En su cuenta personal, Carlos Zamarripa, solo reposteó el video oficial.
LA RENUNCIA
Fue el 30 de septiembre, cuando a través de su cuenta de X, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la renuncia del Fiscal.
«Les informo que el día de hoy comuniqué al Congreso del Estado, la renuncia que me ha presentado el Titular de la Fiscalía para los efectos legales conducentes», dijo en su publicación.
Dicha publicación, fue acompañada de un oficio que envió a las Diputadas y Diputados del Congreso del Estado, en el que notifica que la renuncia surtiría efecto a partir de enero del 2025.