COMONFORT, GTO.- Jorge Montecillos, Director de Protección Civil de Comonfort, informó que debido al inicio de la temporada de calor se incrementa el número de incendios en pastizales secos, y reconoció que el 95 por ciento de los incendios que se han suscitado han sido provocados, en gran parte, por el efecto “lupa”.
El Director detalló que este efecto es a causa de los residuos de vidrio tirados dentro de los predios, y con el aumento de temperatura hace un efecto que ocasiona los incendios.
Se reportaba que en lo que va del año hay más de 3 a 4 incendios por día en pastizales del municipio, y al tratar de hacer un comparativo con el año pasado, dijo desconocer el dato, ya que la administración anterior no dejó información al respecto.
“La dirección ha estado atendiendo el 90 por ciento de pastizales con apoyo del cuerpo de bomberos en algunas ocasiones, y bueno se ha monitoreando también por los jornaleros quienes hacen la quema de esquilmo para la siembra nueva”, comentó el titular de Protección Civil.
Mencionó que las localidades con mayor número de incendios de este tipo son Empalme Escobedo, el Cerro de los Remedios, Jalpilla y La Morita, ya que son lugares en donde se ubican terrenos con varios pastizales y arbustos secos.
Finalmente, dijo que dentro de los operativos de Semana Santa se estarán contemplando las zonas donde son más frecuentes estos incendios, pues además de que son provocados por este efecto, se reportó un caso en donde una persona que padece una enfermedad mental provocó un incendio, la cual fue atendida y canalizada para recibir atención adecuada por parte del municipio.