Colectivos de León piden colaborar con caso Teuchitlán

teuchitlan

LEÓN, GTO. A 16 MARZO DE 2025.- Ante la posibilidad de que personas guanajuatenses se encuentren dentro de las víctimas del sitio de exterminio de Teuchitlán, colectivos de León pidieron a la FIscalía de Jalisco les permita sumarse al registro e identificación de indicios.

Apenas este sábado, el colectivo Madres Guerreras realizado a una búsqueda en territorio del estado vecino, sin embargo fue cancelada tras el hallazgo en el predio de Teuchitlán. De acuerdo con Martha Cecilia Cruz, integrante del colectivo leonés, el personal de Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco se encuentra concentrado en las labores del sitio de exterminio.

“Yo sé que el proceso va a estar un largo, que hay que esperar, yo creo que hasta años pero ojalá con la ayuda con el empuje de las autoridades de los colectivos, que sea lo menos posible, porque las familias vamos a estar muy angustiada”, declaró al buscadora durante la velada de luto nacional que en León, convocó integrantes de los colectivos Madres Guerreras, Unidos por Nuestros Desaparecidos y Buscadoras Guanajuato.

Incluso, colectivos de búsqueda han planteado al secretario de gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, la posibilidad de enviar una comitiva de representantes para integrarse a las labores en las que, desde la Fiscalía de Jalisco, se permita participar a las familias interesadas. 

Asimismo, Martha Cecilia Cruz sostuvo

Que, el hallazgo en Teuchitlán, como otros sitios de exterminio y fosas clandestinas, han sido localizados por colectivos y brigadas de búsqueda independientes.

“Las familias de personas desaparecidas son los que estamos haciendo la chamba de las autoridades, somos nosotras las que estamos trabajando, estamos haciendo las que de verdad estamos haciendo esos hallazgos”, sostuvo. 

Debido a la colindancia entre Jalisco y Guanajuato, la buscadora Martha Cruz urgió a la colaboración entre colectivos y autoridades de ambos estados para dar certeza a las familias “lo más pronto posible”.

“Esperemos que se trabaje lo más rápido que se pueda, nosotros esperaremos a que nos den luz verde para poder entrar, porque se puede hablar este hasta de mas de 400 personas, las compañeras que se encuentran allá even la magnitud de restos que se están encontrando a diario”, insistió.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores