LEÓN, GTO.- La Diputada Guadalupe Torres Rea presentó denuncia penal contra la alcaldesa priista de León, Bárbara Botello Santibáñez, por los presuntos delitos de concusión, tráfico de influencias y lo que resulte; asimismo, votó a favor de que el Órgano de Fiscalización Superior aplique una auditoría a la edil
Los hechos denunciados fueron las irregularidades en un contrato con dos empresas inexistentes, que han cobrado al gobierno de León 812 mil pesos. Se trata de los membretes, explicó la legisladora, Advise Experts Trilogy y Asesoría Especializada Especta AEESA, de las que se ha demostrado su carácter de “fantasma”.
Denunció también el cobro de cinco millones de pesos que en 2012 se asignaron para pago a la empresa identificada como “Ser soluciones Responsables”, hecho que implica tráfico de influencias al ser cobrados por Ramiro Salazar Moreno, a la sazón trabajador de la Secretaría Particular del municipio.
También denunció el desvío de recursos públicos en beneficio de la empresa Vimacom, que construyó baños rurales a precios muy superiores a los del mercado en su tipo.
Esperamos que la Procuraduría General de Justicia del Estado investigue a fondo la denuncia que presentamos ante el Ministerio Público y que determine el grado de responsabilidad e implicación de funcionarios o ex funcionarios en estos hechos, aseveró la legisladora.
Si hay responsabilidad, prosiguió, que se sancione; si no, que no haya duda alguna sobre el proceder de la alcaldesa y que se vaya con las manos limpias, despejando las fundadas dudas que existen sobre su acción de gobierno.
Lo anterior fue señalado como postura a favor de que se apruebe la propuesta del punto de acurdo formulado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política para que se instruya al Órgano de Fiscalización Superior a que audite a la administración encabezada por Bárbara Botello.
La legisladora dijo en tribuna que, por ética, la alcaldesa Bárbara Botello no debe abandonar su cargo, “pero si lo desea o lo necesita para sus aspiraciones políticas, que lo haga de una manera transparente y aclare los puntos polémicos de su gestión”.
Añadió que si bien la ley no le impide aspirar a otro cargo, “si desea abandonar su responsabilidad, debe hacerlo no sin antes dejar la certeza de que su actuación ha sido honesta”.