CELAYA, GTO. 01 DE ABRIL 2023.-Luego de pedir una prórroga de 15 días y en un evento convocado media hora antes y sin la presencia de los agraviados, el gobierno municipal de Celaya supuestamente ofreció disculpas a los dos reporteros de Ágora que fueron golpeados por policías municipales en agosto pasado.
El mensaje del secretario de seguridad Jesús Rivera, no fue transmitido por ningún canal oficial del gobierno, tampoco se envió comunicado al respecto, y cuando se leyó ante algunos reporteros, fue con la previa instrucción del equipo de comunicación de que no habría lugar a preguntas y respuestas.
“Las disculpas son una dimensión simbólica de la reparación del daño, son una manera de mandar un mensaje para que los hechos no vuelvan a suceder, hacerlas así, sencillamente no sirve”, comentó el especialista en temas de Derechos Humanos, Raymundo Sandoval, integrante del Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato.
LA DISCULPA
Desde el 20 de febrero (39 días antes), la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato (PRODHEG) emitió una recomendación a la Secretaría de Seguridad de Celaya, en la que confirma que el 12 de agosto del 2022, tres policías de Celaya agredieron, golpearon y amenazaron a dos reporteros cuyo único delito fue hacer su trabajo al reportar un bloqueo carretero en Comonfort.
La tarde de este viernes 31 de marzo a las 2:22 de la tarde se envió un mensaje desde whatsapp a todos los reporteros de la fuente de presidencia que cubren al Alcalde, para avisar que habría una rueda de prensa, no se precisó el asunto.
«Buenas tardes. Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se convoca a conferencia de prensa para hoy, viernes 31 de marzo, a las 15:00 horas, en el Salón Presidentes de Presidencia Municipal».
Hasta llegar al lugar -en donde se pensaba que el funcionario hablaría de otra reciente denuncia de abuso policiaco contra un empleado de JUMAPA- los reporteros en cuestión se enteraron que era para ofrecerles disculpas.
Los periodistas decidieron retirarse del lugar, pues no se cumplió con la formalidad que la relevancia del tema requiere.
De las recomendaciones, bajo una serie de amenazas y advertencias y la intervención del Ministerio Público se logró la reparación del daño y el municipio cumplió con el pago del equipo de teléfono que se que afectó durante la agresión.
El Presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez no ha hablado del tema, más allá del pronunciamiento que hizo horas después del incidente.
A través de Twitter, la periodista y exintegrante fundadora del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, Verónica Espinosa, reprochó la forma de actuar del gobierno municipal ante el tema.
“Hoy el @municipiocelaya y alcalde @jmendozamarquez permitieron una burda maniobra de @SecretariaSeg para simular disculpa pública a reporteros agredidos por policías de corporación. Cínico tomarse foto de campaña en defensa de periodistas @LibiaDennise @ONUDHmexico @RELE_CIDH”
Hoy el @municipiocelaya y alcalde @jmendozamarquez permitieron una burda maniobra de @SecretariaSeg para simular disculpa pública a reporteros agredidos por policías de corporación. Cínico tomarse foto de campaña en defensa de periodistas @LibiaDennise @ONUDHmexico @RELE_CIDH
— Verónica Espinosa (@veroespinosav) April 1, 2023
RECHAZO DE REPARACIÓN DEL DAÑO
A través de un correo electrónico enviado a las diferentes instancias involucradas, los dos reporteros entregaron un mensaje para inconformarse por la forma en que se emitió la supuesta disculpa, en donde además el Secretario Jesús Rivera Peralta, mencionó su nombre sin siquiera consultarles antes.
“Desde el pasado 16 de marzo, el Coordinador de Derechos Humanos en el Municipio de Celaya, Hugo Ricárdez, me envió a mí, Avelina, un mensaje, diciéndome que la Licenciada Isabel Plancarte de la Secretaría de Seguridad, solicitaba su contacto, ya que dijo, -estamos trabajando la solventación de la recomendación-«.
En el mensaje enviado minutos después del pronunciamiento de gobierno, los periodistas establecen su inconformidad por la doble exposición que hizo el funcionario.
“En la lectura de las disculpas, el Secretario de Seguridad, leyó y dijo nuestros nombres completos, sin previamente consultarnos sí lo creíamos correcto o no, ya que el tema de seguridad en Celaya y municipios aledaños, es preocupante y nos expuso ante varios medios de comunicación y las personas que veían las transmisiones en vivo”.
Entrevistados al respecto, los reporteros comentaron que hasta el momento no han sido contactados por la CEAIV, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, para el cumplimiento total de la reparación del daño sugerida por Derechos Humanos.
INFORMACIÓN RELACIONADA:
Surgen más casos de amenazas de policías a periodistas; reporteros protestan y piden ayuda a Alcalde
“Esperando su comprensión…», un llamado de respeto y seguridad para la prensa
Pide Gobernador sancionar «con todo el peso de la ley» a policías agresores de reporteros
Policías de Celaya golpearon a reporteros que cubrían bloqueo carretero en Comonfort