SALVATIERRA, GTO., A 30 DE MARZO DEL 2023.- Los 6 detenidos por la desaparición y asesinato de mujeres en Celaya, son llevados a audiencia en la que se busca vincularlos a proceso por el asesinato de dos policías municipales de Tarimoro el pasado 9 de marzo.
La audiencia inició pasadas las 8:30 de la mañana en los juzgados penales en el municipio de Salvatierra y aunque se esperaba que el delito que se les imputara fuera la desaparición y asesinato de 6 mujeres en el municipio de Celaya, no fue así.
En la audiencia que se lleva a cabo de manera virtual, se informó que a los presuntos responsables, quienes estaban conectados de manera remota desde el penal de Celaya, están señalados por el homicidio de una pareja de policías municipales de Tarimoro el pasado 9 de marzo, mientras se encontraban en su casa y en su día de descanso.
Pasadas las 8:51 de la mañana, todos los participantes en la audiencia; el representante del Ministerio Público, la asesora jurídica de las dos víctimas indirectas menores de edad, el representante del DIF Salvatierra cómo asesor de las víctimas indirectas, la defensa y los 6 inculpados, pidieron que la audiencia se decretara privada porque en ella se revelarían “datos sensibles y personales” de los involucrados.
A las 9:12 de la mañana, el Juez de control explicó a los medios de comunicación presentes que el hacer la audiencia privada no buscaba coartar la libertad de expresión y que se podría buscar información oficial al término de la audiencia con el área de comunicación social del Poder Judicial del Estado de Guanajuato o con la Fiscalía General del Estado si sus protocolos lo permitieran.
El pasado 17 de marzo en rueda de prensa, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre informó la detención de 6 hombres, 5 originarios de Tamaulipas y 1 de origen Centroamericano, presuntamente relacionados con la desaparición y asesinato de 6 mujeres en Celaya, en la zona de San José de Guanajuato.
Tras su detención, los 6 presuntos responsables, fueron puestos a disposición de un Juez Federal, ya que, en ese momento, solo se les acusó por la portación de armas de uso exclusivo del ejército, quién decidió ponerlos en libertad.
Luego de esto, Carlos Zamarripa declaró que los presuntos responsables, habían sido detenidos y puesto a disposición en el estado, en donde se definiría su situación jurídica, ya que las investigaciones revelarían que posiblemente estuvieran involucrados en otros eventos de alto impacto en la región.