GUANAJUATO, GTO. 16 DE DICIEMBRE 2020.- En el reciente informe de actividades del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, se destacaron 13 puntos encaminados a fortalecer el ámbito jurisdiccional.
I. SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ADVERSARIAL.
Durante la presente anualidad, en los Juzgados de Oralidad Penal se han judicializado 9,431 Causas Penales y 1,260 Cuadernillos.
1,263 causas iniciadas con detenido y 8,168 sin detenido.
En el periodo se dictaron 7,002 autos de vinculación a proceso y 472 de no vinculación a proceso.
II. SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Se han obtenido el 100% de las resoluciones emitidas oralmente o por escrito en los plazos legales en este sistema, así como el 100% de las causas radicadas de manera oportuna.
La encuesta de satisfacción del servicio en materia de Justicia para Adolescentes, que se enmarca en la implementación del sistema de gestión de calidad, dio como resultado un 97% de satisfacción entre las personas usuarias.
III. EJECUCIÓN DE MEDIDAS Y SANCIONES PENALES
El porcentaje de resoluciones emitidas conforme a los plazos legales en el sistema de ejecución de sanciones penales corresponde al 95.91%.
En coordinación con el Poder Ejecutivo, se implementó el uso de la videoconferencia para el desahogo de las audiencias, para lo cual se dotó a los Jueces de Ejecución del equipo de cómputo necesario.
IV. SISTEMA PENAL TRADICIONAL
En el Estado de Guanajuato, el Sistema Penal Tradicional, opera con 11 Juzgados.
En el periodo que se informa, se tuvo 30 entradas y 161 salidas, en las cuales se obtuvo un 99.4% de resoluciones emitidas conforme a los plazos legales, con una asertividad del 99.2%.
V. CIVIL DE PARTIDO ESPECIALIZADO EN MATERIA FAMILIAR
En la anualidad que se reporta, se recibieron 23,786 demandas, celebrado 34,536 audiencias y se han emitido 11,822 sentencias.
Desde el 9 de julio de este año, se implementaron en esta materia, las audiencias por videoconferencia en tiempo real; habiéndose desahogado el total de 2,500 audiencias.
VI. CIVIL DE PARTIDO
Los resultados del Índice de Estado de Derecho en México 2019–2020, instrumento elaborado por el World Justice Project, que recopila datos con el propósito de medir la situación que guardan las 32 entidades federativas en materia de Estado de Derecho, nos han situado en un honroso 1er. lugar en Justicia Civil, lo que permite mantenernos como una institución fuerte, sólida y de vanguardia.
VII. EXTINCIÓN DE DOMINIO
A partir del 1° de enero del 2012, entró en vigor la Ley de Extinción de Dominio, en ese sentido, los Juzgados Civiles de Partido de la ciudad de Guanajuato, fueron dotados de competencia para conocer los asuntos de todo el Estado, relacionados con la pérdida de derechos sobre bienes obtenidos ilícitamente, en los casos de delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos, trata de personas y el enriquecimiento ilícito.
VIII. ORALIDAD MERCANTIL
Para impulsar la economía y reconociendo el impacto que la impartición de justicia tiene en la resolución de conflictos que se suscitan en las relaciones comerciales, a partir del 2013, en cumplimiento a las reformas al Código de Comercio, se crearon los Juzgados Orales Mercantiles, con un total de 6 Jueces.
En el año que se informa se ingresaron 2,175 demandas y se dictaron 523 sentencias.
Desde el 20 agosto de este año, se implementaron las audiencias por videoconferencia en tiempo real en los juzgados orales mercantiles; habiéndose llevado a cabo 99 audiencias.
IX. SEGUNDA INSTANCIA
Resolvieron las apelaciones dentro de los plazos legales y teniendo una asertividad de más del 99%.
Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Se celebraron 26 sesiones del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia. En ellas se resolvieron 9 recursos administrativos de revisión.
X. JUZGADOS MENORES
En el Estado de Guanajuato, operan:
22 Menores Civiles.
1 Menor Penal.
47 Menores Mixtos.
En el año en que se informa, en total fueron ingresadas 62,791 demandas y se generaron 59,003 sentencias.
XI. SERVICIO ACTUARIAL
Dicho servicio se presta en todo el territorio estatal. Durante la anualidad que se informa, fueron realizadas: 69,267 diligencias de Ejecución y 346,029 Notificaciones.
Las realizaron los funcionarios adscritos a las Oficinas Centrales de actuarios, 233 en materia Civil y 60 en materia Penal, que dan respuesta a su encomienda en un tiempo promedio de 7.4 días hábiles.
XII. JUSTICIA ALTERNATIVA
Actualmente, el servicio se ofrece a través de 11 Sedes, de las cuales 9 son Sedes Regionales; así como con una Sede Especializada en materia penal y una Itinerante.
Se recibió un total de 22,204 solicitudes, de las cuales en 14,356 casos fue viable la atención a la petición de la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias.
De acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia emitido por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Guanajuato es la Entidad que más expedientes ha aperturado por los órganos o centros encargados de aplicación de Justicia Alternativa, denotando así la ampliación del servicio y ocupando el Primer Lugar Nacional en su cobertura.
XIII. IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA LABORAL
El Estado de Guanajuato formará parte de la Segunda Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, que arrancará durante el segundo semestre del año 2021.