LEÓN, GTO. 1 DE DICIEMBRE 2024.- El presidente de la Comisión de Salud Pública en el Congreso del Estado, Antonio Chaurand Sorzano, afirmó que “Vive sin Adicciones” será un programa más efectivo para prevenir y atender la situación que ni “Planet Youth”.
Destacó que al ser un modelo islandés Planet Youth no ayudó a atender el problema de las adicciones en Guanajuato, por lo que resultó un programa que fracasó al no atender las circunstancias propias del país y la entidad.
“Necesitamos un modelo propio, cada lugar tiene sus propios requerimientos y sus propios lugares y yo creo que somos muy distintos que Finlandia, podemos compartir algunas cosas, pero tenemos las circunstancias propias de nuestro país y estado. Se tiene que hacer una planeación propia para Guanajuato y, sobre todo, yo insistiría mucho en la cuestión preventiva”, dijo.
Manifestó que al estar visualizando un trabajo de prevención y atención a las adicciones desde un enfoque integral, donde participen todas las dependencias, se podrá avanzar más rápido en la atención de esta problemática de salud en Guanajuato.
“Sí lo creo, tengo la certeza de que así será porque esto es algo multidisciplinario, se requiere de la participación de las escuelas, de las familias, los muchachos con sus puntos de vistas (…) es muy importante la influencia de los amigos”, dijo.
Finalmente, señaló que es adecuado el estar planteando la promoción de la educación, el deporte, la sana convivencia y la concientización son acciones que ayudarán en la contención y disminución del consumo de drogas en Guanajuato.
Planet Youth «en el limbo»; directivos desconocen reemplazo por «Vive sin Adicciones»