JUVENTINO ROSAS, GTO., A 12 DE ABRIL DEL 2023.- Al señalar que el basurero actual localizado en la comunidad de Cuenda tiene un tiempo de vida de 12 a 18 meses, el Coordinador de Medio Ambiente, Jaime Covarrubias Aguinaco, indicó que buscan rehabilitar el relleno sanitario ubicado en la comunidad de Casas Blancas, el cual podría recibir hasta 100 toneladas de basura al día.
Explicó que el relleno sanitario de Casas Blancas fue vandalizado en años pasados, por lo que rehabilitarlo requiere una inversión de 15 a 20 millones de pesos, sin embargo dijo que una vez concluidas las obras de rehabilitación, podría incluso recibir residuos de otros municipios.
“Tenemos en el municipio dos sitios de disposición, uno de ellos se encuentra en la comunidad de Cuenda, es un tiradero a cielo abierto, este tiradero ya tiene una capacidad muy disminuida por el tiempo que tiene, se está buscando en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente la clausura definitiva del sitio, sin embargo para tener el sitio de disposición final en donde vertír los residuos, se tiene a la par el proyecto de rehabilitación del sitio de Casas blancas”, declaró el funcionario municipal.
“Este es un relleno sanitario tipo A, el cual dejó de operar toda vez que se vandalizó, parte de las acciones que estamos trabajando como municipio, es en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, hacer la rehabilitación de este sitio de Casas Blancas para iniciar la disposición de residuos y posterior a ello continuar con la clausura del sitio de Cuenda”.
Covarrubias Aguinaco detalló que el proyecto de rehabilitación abarca desde las oficinas, la báscula, la celda número 1 y una celda de emergencia.
Agregó que Casas Blancas tiene una capacidad de recepción de 100 toneladas de residuos al día, quedando sobrado para el municipio que produce al día 50 toneladas de basura.
“Casas Blancas tiene una capacidad muy amplia, tiene una capacidad hasta de 100 toneladas por día y el objetivo sería llegar a esa disposición, el municipio dispone la mitad de ese tonelaje diario, sin embargo el objetivo sería tener esta rehabilitación, para poder disponer todo lo del municipio y así mismo si se puede regionalizar también buscar la aceptación de algún otro residuo para apoyar a todo el tema ambiental”, dijo el Coordinador de Medio Ambiente.
“(¿Cuánto recurso se necesita para poder rehabilitarlo?) El estimado en presupuesto para que sea una operación correcta, ronda entre los 15 y 20 millones de pesos, es muy variable porque depende de como se este rehabilitando pero más o menos ronda este presupuesto, la rehabilitación sería para una celda completa y así mismo la celda de emergencia que es parte del cumplimiento que se debe de dar con la norma 083, adicional a esto rehabilitación de oficinas, báscula, zona de orgánicos, es un proyecto que tiene miras a una operación adecuada, cumplimiento normativo y obviamente este cumplimiento nos daría oportunidad a una certificación”.
Por último informó que han tenido reuniones con la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, buscando que el estado pueda apoyar con recursos para dicho proyecto.
“Se tuvo una reunión con la Secretaria de Medio Ambiente, la Licenciada María Isabel Mantilla, a la cual se le expuso las necesidades que teníamos como municipio, parte de estas necesidades radican desde el tema de capacitación de todo el personal para una correcta operación, hasta la disposición de recursos, se busca que este año podamos iniciar los trabajos de rehabilitación”.