Efemérides del día 7 de enero, 1907 Matanza de Río Blanco

07 enero aguas blancas

Hoy es: 07 de enero

El 7 de enero de 1907 fuerzas del ejército federal reprimieron violentamente a los obreros huelguistas de Río Blanco, cantón de Orizaba, Veracruz, en una acción que desde entonces es memorable para el movimiento obrero, y uno de los detonantes de la revolución mexicana y la legislación obrera.

La Huelga de Río Blanco fue una huelga obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa. Los obreros pedían mejores condiciones laborales.

Ochocientas personas, entre obreros de la fábrica y sus mujeres e hijos, fueron brutalmente asesinados por elementos del Ejército por orden del general Rosalino Martínez, quien fue llamado por los dueños de la factoría que no podían controlar la sublevación de los trabajadores.

En esa época México estaba bajo el yugo de la dictadura de Porfirio Díaz, caracterizada por la brutal represión contra los trabajadores, a quienes se prohibió cualquier forma de organización o movilización para defender sus derechos laborales. En junio de 1906 ya había trenido lugar una matanza en las Minas de Cananea, en el Estado de Sonora.

La rebelión de Río Blanco es considerada un suceso precursor de la Revolución mexicana de 1910. En cualquier caso, deberíamos ser conscientes de las víctimas que han pagado con su sangre el poder tener unos derechos y un estado del bienestar, que ahora, estamos dejando marchitarse sin hacer nada.

 

MÁS EFEMÉRIDES:

1610 Galileo descubre las tres lunas mayores de Júpiter.

1797.- Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia

1862 Tropas francesas de intervención, desembarcan en Veracruz, para presionar al gobierno mexicano por el pago de la deuda.

1907 Matanza en Río Blanco, Veracruz. Trabajadores solicitaban mejores salarios. Porfirio Díaz reprime a sangre y fuego, matando a obreros, mujeres y niños. Se crea un símbolo contra la dictadura.

1914 El primer barco atraviesa el Canal de Panamá.

1927 Inaugura servicio telefónico entre Londres y New York.

1929 Aparece «Tarzán», primeras historietas de aventuras.

1950 Nace Alberto Aguilera Valadez, cantante mexicano conocido como «Juan Gabriel».

1986 Muere Juan Rulfo, escritor mexicano «Pedro Páramo» y «Llano en llamas»

1999 Comienza juicio contra Bill Clinton, primero contra un presidente de EU en 130 años.

2003 México condena los ataques de EUA y GB, contra Irak.

2007 Se retira el Torero Mexicano Rodolfo Rodríguez «El Pana»

2011 Nuevo abuso de la patrulla fronteriza de Nogales, EUA. Asesinan a joven mexicano de 17 años: Ramsés Barrón.

2015 Muere el periodista Julio Sherer a los 88 años

2015 Atentado Islamista en Paris: 12 muertos

2016 Desplome del crudo mexicano a 24.75 dólares

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores