GUANAJUATO, GTO. A 15 DE NOVIEMBRE DEL 2022.-Será en un par de semanas que la Fiscalía General del Estado (FGE), individualice los restos encontrados en la fosa de la colonia Santa Fe, en Irapuato.
Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal de Guanajuato, señaló que ha pedido a elementos de la Fiscalía, realizar los trabajos con celeridad para poder brindar más información a los colectivos de búsqueda.
Esto, al preguntarle sobre la manifestación que hicieron en Irapuato colectivos de búsqueda, exigiendo información sobre los restos encontrados en lo que llaman “mega fosa”.
“Están en el proceso de individualización, como saben, fueron varios indicios que se encontraron de manera dispersa y precisamente yo pedí que se le diera la mayor celeridad posible a la individualización de todos ellos para efecto de poder determinar el número de personas en principio, sobre todo lo que quieren los colectivos, quieren verlos”, dijo.
El 28 de octubre se encontró la fosa, luego de que los vecinos vieran a un perro que salió del sitio con un brazo humano en el hocico; colectivos de búsqueda informaron que fueron exhumadas en total 53 bolsas con restos humanos emplayados y en partes que se localizaron al interior de un predio en el fraccionamiento Santa Fe.
“Para nosotros el mayor interés es primero individualizarlos todos y eso nos va dar el número, posteriormente tendremos que poder tener la identidad genética porque la mayoría de ellos va tener que ser a través de esa vía su identificación y por supuesto, estamos trabajando, yo espero que quizás el grupo de antropología, el jefe de ellos, comentó que se tardaría un par de semanas para poder individualizarlos todos”.
El fiscal comentó que cuando tengan la información, podrá ser consultada en la página de la Fiscalía. Los datos e investigaciones, dijo, están siendo procesados por arqueólogos y antropólogos forenses.
“La información que se pretende obtener, era la que se estaba trabajando, claro que por su puesto, nuestra información para estos casos siempre como lo saben, está consultable en nuestra página, en cuanto se vaya identificando, hay veces que los hallazgos en estos lugares son restos óseos, desde luego que ellos con todo, buscan verlos, buscan alguna información que puedan relacionar”, dijo.
“Esto en cuanto se procesa, tanto por nuestros arqueólogos, antropólogos forenses, se puede poner a la vista con la independencia de lo relevante que a final del día, es el tema de poderlo identificar, primero lo que se encontró vía genética para los efectos de poder tener un cotejo real”.
El pasado 07 de noviembre, integrantes de colectivos de búsqueda, se manifestaron afuera de la Fiscalía en Irapuato, para exigir transparencia en la identificación de restos.
INFORMACIÓN RELACIONADA:
Exige Colectivo transparencia en investigación de Fosa de Santa Fe
Concluye búsqueda en fosas de Santa Fe con 53 bolsas con restos humanos