Que siga ignorando la reacción las potencias con que nosotros combatimos, que siga ignorando que las fuerzas morales no pueden ser vencidas nunca por las fuerzas materiales, que podrán vencer a la materia misma; pero que nunca vencerán jamás al espíritu
Álvaro Obregón, discurso pronunciado el 24 de abril de 1928 en Veracruz
El martes 17 de julio de 1928, en el restaurante La Bombilla, de San Ángel, fue asesinado el entonces presidente electo de México, el general Álvaro Obregón, por José de León Toral, quien militaba en grupos católicos que formaban parte del bando cristero, entonces en guerra con el gobierno.
Aunque no se han esclarecido todas las circunstancias del crimen, ni su trasfondo político, el episodio es emblemático del sacrificio de muchos revolucionarios en manos de los fanáticos, precursores de la derecha hoy en el poder, que en ese tiempo se oponían con las armas al Estado laico.
El asesino y su dios
Nacido en 1901, en San Luis Potosí, Toral pertenecía a grupos como la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y la Liga Defensora de la Libertad Religiosa, de la que era uno de los dirigentes locales en la ciudad de México.
En esos círculos se pregonaba la lucha armada, el terrorismo e incluso el asesinato de Calles y de Obregón como medios para hacer prevalecer la autoridad del clero en México.
Cuando Calles le preguntó a Toral por qué había cometido el crimen, le respondió: “…para que Cristo pudiera reinar en México”.
Durante el juicio, Toral afirmó que había actuado llevado por su celo religioso, y que antes del asesinato le pedía a su dios (el dios de los asesinos) que sus balas le dieran a su víctima en el corazón, como señal de que el general (no su asesino) se había “arrepentido” de sus actos.
“Cuando supe que dos de mis balazos le dieron en el corazón, fue una impresión la que tuve hermosísima: un consuelo tremendo” (El jurado de Toral y la madre Conchita, versión taquigráfica, textual, Alducín y de Llano, México, sf, volumen 1, p. 95).
Según Toral, ese hecho era la señal de que dios había escuchado sus plegarias.
Reiteró en sus declaraciones: “…estoy seguro enteramente, sin ninguna prueba material ni celeste, de que era una misión de Dios…yo tenía la plena seguridad de que, con la muerte del general Obregón, se arreglaría la cosa en México”.
Toral no se cuestionó cómo un dios tan bueno le ordenaba asesinar alevosa y premeditadamente, a balazos, a una persona que además carecía de un brazo, como el general Obregón.
El presidente del jurado sí le preguntó si sabía que al general Obregón le faltaba el brazo derecho, a lo que Toral dio una respuesta ridícula: “En ese momento no me acordé…”.
También dijo que igual habría matado a Calles, de haber tenido la oportunidad; “pero no pensé matar a muchos”. Toral fue ejecutado el 9 de febrero de 1929.
MÁS EFEMÉRIDES:
Julio 17 1861 Tras la Guerra de Reforma, México queda en bancarrota. Juárez suspende pagos y da pie a la intervención de Inglaterra, España y Francia.
Julio 17 1917 Tres pastores aseguran ver a la Virgen en Fátima.
Julio 17 1918 El zar Nicolás II y la familia imperial rusa son fusilados por los bolcheviques.
Julio 17 1920 Por traición al gobierno de Adolfo de la Huerta es fusilado en Monterrey, el general Jesús Guajardo, quien asesinó a Emiliano Zapata. .
Julio 17 1928 Es asesinado el general Alvaro Obregón, presidente electo de México. La vil acción la realizó el fanático religioso José de León Toral.
Julio 17 1955 Disneyland concluye su construcción en California.
Julio 17 1959 Muere en EUA: la cantante negra Billie Holiday, quien luchó contra el racismo, cantante que debia entrar por las puertas traseras.
Julio 17 1995 Muere el inolvidable piloto argentino, Juan Manuel Fangio, triunfador de las Carreras Panamericanas en México en 1952.
Julio 17 1998 Yeltsin preside el entierro de la familia del zar Nicolás II en San Petersburgo 80 años después de su ejecución
Julio 17 2011 México con el peor crecimiento en América Latina: 2.1 anual. Los Narcos han creado 600 mil empleos y es el mayor generador actual.
Julio 17 2012 Ingreso de los mexicanos se despolma 12% en un sexenio
Julio 17 2014 Edward Snowden debe ser protegido:comisionada de la ONU
Julio 17 2016 Ingreso de hogares ricos, 20 veces al de pobres: Inegi