El puente más famoso de la Bahía de San Francisco, en California, Estados Unidos, el Golden Gate, se inauguró oficialmente el 27 de mayo de 1937. Ese día se reservó a los peatones. Unas 200 mil personas lo cruzaron, que pagaron 25 centavos para caminar por el puente. Al día siguiente, se abría también al tráfico rodado, después de recibir la señal telegráfica directamente del presidente de Estados Unidos, Franklin Roosevelt.
El icónico puente tiene una extensión total de 1260 metros. La construcción había sido dirigida por el ingeniero Joseph Strauss.
Debido a la intensa actividad corrosiva marina, el puente se pintó inmediatamente, nada más ser inaugurado.
La construcción del puente fue testigo de medidas de seguridad muy novedosas para la época, como la red de seguridad que se extendía bajo el tablero del puente. Esto permitió, por ejemplo, que a pesar de los 11 muertos en distintos accidentes, otros 19 trabajadores se salvaran, y se acabaran conociendo como «Club de los medio camino al cielo«.
Y aunque es cierto que no es el más grande de los que rodean la ciudad de San Francisco (California), es sin embargo el más conocido seguramente de todo el país, en gran parte por su continua aparición en el cine a lo largo de las décadas, lo que ha acabado por identificarlo con la propia ciudad.
Tiene, entre otras ventajas, que puede ser cruzado caminando o en bicicleta, al contrario que su predecesor, el famoso puente de la Bahía de San Francisco (Bay Bridge).
Debido a su localización geográfica en el estrecho Golden Gate que da paso al Océano Pacífico y a la climatología reinante, el puente se ve envuelto en la niebla muchos días al año, lo que da lugar a imágenes muy espectaculares:
Es tal su potencia visual, que el logotipo de una de las más grandes empresas de equipos de telecomunicaciones (Cisco) es una versión estilizada del puente. Cisco, de hecho, es el nombre con el que se conoce popularmente a la ciudad de San Francisco.
MÁS EFEMÉRIDES:
1895.- En Londres (Imperio británico), el escritor Oscar Wilde es condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados debido a su homosexualidad.
1907.- En San Francisco (California) comienza un rebrote de la peste bubónica.
1927.- En los Estados Unidos, la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.
1930.- En Nueva York se inaugura el edificio Chrysler, el más alto del mundo en ese momento.
1931.- En Francia, Auguste Piccard, primer hombre que alcanza la estratosfera, al ascender en globo hasta los 16,000 metro de altura.
1937.- En la ciudad de San Francisco, California se inaugura el Puente Golden Gate.
1941.- En el océano Atlántico norte, unidades de la marina británica localizan y hunden al acorazado alemán Bismarck. Mueren 2086 alemanes.
1964.- En Colombia, Manuel Marulanda Vélez funda las FARC.
1987.- La chilena Cecilia Bolocco, gana el concurso Miss Universo, convirtiéndose así en la primera chilena en lograrlo.
1988.- En los Estados Unidos, el Senado ratifica un acuerdo para eliminar 2600 misiles de los arsenales de Estados Unidos y la Unión Soviética.
2004.- En República Dominicana mueren 410 personas arrastradas por el desbordamiento del río Soleil.
2007.- En Venezuela el presidente Hugo Chávez cierra la estación televisiva privada venezolana Radio Caracas Televisión (RCTV).
2009.- En Roma (Italia), el Fútbol Club Barcelona gana su tercera Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Estadio Olímpico de Roma.
2016.- El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz de Hiroshima. En vez de pedir perdón, como representante del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, responsable directo de la muerte de 0,3 millones de civiles en los atentados atómicos de Hiroshima y Nagasaki, afirma de manera impersonal que “la muerte cayó del cielo”.
2020.- OMS advierte a los países de una segunda ola de COVID-19